en la ruta por la costa oeste de estados unidos

Viaje por la costa oeste de Estados Unidos en auto

publicado en: Estados Unidos, VIAJES | 20


La costa oeste de Estados Unidos se está convirtiendo en un destino turístico cada vez más popular. Si bien es cierto que algunos de sus atractivos son conocidos desde hace tiempo, lo que está de moda es agarrar el auto y darle. Y a darle con ganas porque las distancias son largas. En los 10 días que pasamos en la costa oeste de Estados Unidos hicimos ¡casi 3000 km! ¿Vale la pena? Sí, y mucho.

Por eso en este mega post sobre cómo viajar por la costa oeste de Estados Unidos en auto queremos contarte: cómo fue nuestra experiencia, qué hay para ver, qué ruta hicimos, alquiler del auto, presupuesto, consejos y mucho más. Todo para intentar ayudarte a armar este viaje extraordinario.

En nuestro caso fue la primera vez que pisábamos la costa oeste y lo que vimos superó totalmente nuestras expectativas. Así que si están con ganas de ir no lo duden, se los recomendamos 100%. Ahora sin más vueltas vamos a lo importante.

Golden Gate en la costa oeste de estados unidos

¿De qué hablamos cuando hablamos de costa oeste de Estados Unidos?

En Argentina cuando se nombra a Estados Unidos lo primero que se piensa es en Miami, Nueva York, shopping, capitalismo y Disney. Pero Estados Unidos también tiene otra cara, que es la de los paisajes naturales imponentes. Y muchos de ellos se concentran del otro lado, en la costa del Pacífico.

A fines turísticos, cuando hablamos de costa oeste nos referimos principalmente al estado de California. Pero también se incluyen los estados limítrofes de Nevada y Arizona, ya que en ellos encontramos a Las Vegas y el Gran Cañón.

¿Qué ver en la costa oeste de Estados Unidos?

Los puntos más sobresalientes del recorrido son:

  • Los Angeles: ubicada en el sur de California. La ciudad en sí no destaca por su belleza pero tiene un gran atractivo: los estudios de televisión de Hollywood.

-> Link al post «Lugares para visitar en Los Ángeles California (y que pudimos hacer en un día)»

  • El Gran Cañón: la parte principal está en Arizona. Es una de las maravillas de la naturaleza y mundialmente conocido. Imperdible.

-> Link al post «Visitar Gran Cañón en un día (y ver un amanecer espectacular)»

  • Las Vegas: ubicada al sur de Nevada. Es todo lo que dicen de ella: luces, shows y fiesta. Todos los días es sábado.

-> Link al post «Las Vegas, paseando por la ciudad de las luces»

  • Death Valley (valle de la muerte): en la frontera entre California y Nevada. Tiene el nombre bien ganado. Por momento nos sentíamos en otro planeta.
  • Parque Nacional de las Sequoias: en California. Un bosque escondido en la montaña con los árboles más grandes del mundo. Da piel de gallina.

-> Link al post «Parque Nacional de las Secuoyas, caminando con gigantes.»

  • Parque Nacional Yosemite: en California. Uno de los parques nacionales más imponentes de Estados Unidos. Parece salido de un cuento.

-> Link al post «Que ver en Yosemite National Park, el templo de la naturaleza»

  • San Francisco: al norte de California. Una ciudad hermosa con mucho estilo europeo. Calles empinadas y el famoso Golden Gate.
  • Las playas de California. A lo largo de la costa de California encontraremos muchas playas hermosas. Santa Bárbara, San Luis Obispo y Monterrey son algunos ejemplos.

Gran Cañón Mather Point. costa oeste de estados unidos

Finalmente y a modo de extra podemos agregar estos tres lugares:

No los agregamos a la lista de costa oeste porque están más alejados hacia el centro de Estados Unidos. Más precisamente en los estados de Utah y Colorado. Pero vale la pena mencionarlos porque son formaciones impresionantes que podemos tener en cuenta.

A continuación les dejamos un mapa con la ubicación de cada punto:

¿Cómo recorrer la costa oeste de Estados Unidos en auto?

Como habrán notado de la lista anterior hay mucho para recorrer. Y no sólo eso sino que cada lugar lleva su tiempo. Nuestra sensación al irnos de cada sitio era que podríamos habernos quedado un día más sin problemas.

Entonces, ¿cómo definimos que ver y qué ruta hacer? Eso dependerá principalmente de dos cosas: los días que tengamos y cuales sean nuestros gustos. Pero a grandes rasgos creemos que podemos definir tres caminos:

  • Ir de Los Angeles a San Francisco por la ruta de la costa (o viceversa). Se necesita al menos una semana. Esta sería realmente la costa oeste ya que se puede tomar la ruta 1 y bordear toda la costa de California. Es un viaje de playas y atardeceres increíbles sobre el mar.
  • Ir de Los Angeles a San Francisco por el interior (o viceversa). Se necesitan al menos 11 días si quieren ver todo. Es un viaje totalmente diferente. Aquí veremos muchos contrastes y paisajes naturales alucinantes. Fue el recorrido que hicimos nosotros y les vamos a contar en detalle. Eso sí, las distancias son más largas y es más cansador.
  • Ir de Los Angeles a San Francisco por el interior y volver por la costa (o viceversa). Unos 16 días por lo menos. Es el combo completo. Podemos hacer un “circulo” que comienza y termina en la misma ciudad (San Francisco o Los Angeles). Lo recomendable sería ir primero por adentro y terminar por la costa para descansar un poco de la primera parte.

Las Vegas. costa oeste de estados unidos

Con respecto a las tres opciones por supuesto que no son absolutas. Cada uno las puede modificar y hacer a su manera. Por ejemplo, pueden hacer el viaje de la costa y agregar Yosemite que está cerca de San Francisco. O Las Vegas que está cerca de Los Ángeles. Cada quien organizará el viaje como mejor le guste.

La idea de estas tres opciones es que tengan una guía de lo que pueden hacer y empezar a planear. A nosotros el viaje por “el interior” nos encantó y es lo que les vamos a contar más en detalle.

Si en cambio tienen ganas de hacer el recorrido de las playas les recomendamos el post de los chicos de Molaviajar. Allí les cuentan con una entretenida serie de videos cómo son las distintas playas que pueden recorrer.

Itinerario de viaje por la costa oeste en auto

A continuación les dejamos el itinerario de viaje que seguimos por la costa oeste de Estados Unidos.

 

Les contamos que en Yosemite también hay un bosque de Sequoias en Mariposa Grove. Suele ser el lugar más recomendado para ver estos magníficos árboles. Sin embargo, estaba cerrado en las fechas en las que íbamos por reparaciones de los senderos. Por esta razón nos vimos obligados a visitar primero el Parque Nacional de las Sequoias. Este último nos encantó y se los recomendamos. Sin embargo, no podemos decir cuál es mejor porque no conocemos Mariposa Grove.

Solamente sepan que también tienen la posibilidad de ver Sequoias en Yosemite. Eso sí, este parque recibe muchos más turistas. El Parque Nacional de las Sequoias nos pareció mucho más tranquilo en comparación.

Les recomendamos siempre chequear la situación de cada parque en la página de parques nacionales de Estados Unidos. A veces puede que tengan sectores cerrados o rutas inhabilitadas y es mejor no llevarse una mala sorpresa.

Sequoias. costa oeste de estados unidos

La ruta que hicimos

Les dejamos el detalle del recorrido que hicimos y más abajo las distancias y tiempos aproximados de viaje.

Las distancias y tiempos de viaje aproximados de cada tramo son los siguientes:

  • Los Angeles – Flagstaff (Gran Cañón): 750 km que hicimos en 8 horas y media.
  • Flagstaff – Parque Nacional Gran Cañón: 120 km en 1 hora y media.
  • Parque Nacional Gran Cañón – Las Vegas: 440 km en 4 horas y media.
  • Las Vegas – Three Rivers (Sequoias) pasando por Death Valley: 770 km en 11 horas (parando varias veces).
  • Three Rivers – Oakhurst (Yosemite): 200 km en 3 horas.
  • Oakhurst – San Francisco: 320 km en 4 horas.

En total recorrerán unos 3000 km sumando los caminos para llegar a los parques, recorrer cada ciudad, etc.

Death Valley. costa oeste de estados unidos

Consejos para la ruta por costa oeste

¿Dónde cargamos combustible?

Algo a destacar es que el combustible es más barato en Los Ángeles que en San Francisco. Así que notarán como aumenta levemente a medida que viajan hacia el norte.

Un consejo de sentido común a la hora de elegir el lugar para cargar combustible es hacerlo siempre cerca de las ciudades. Cuanto más lejos estemos de una gran ciudad más caro va a ser. Un ejemplo claro es cuando cruzamos Death Valley. En el camino encontrarán estaciones de servicio donde el galón puede llegar a costar U$S 2 más que en Las Vegas. Así que salgan con el tanque lleno y carguen recién cuando lleguen a Mojave.

No hay peajes

Si viajan y no ven ningún peaje no se preocupen. No están haciendo nada mal, es que simplemente no hay. Quien este acostumbrado a viajar por Argentina le puede resultar raro al principio.

Warner Brothers. costa oeste de estados unidos

Cuidado con las Fast Lane

En algunas autopistas encontrarán que uno o dos carriles de la izquierda están vacíos y marcados con un rombo. Estas son las fast lane, y son carriles pagos. Para utilizarlos hay que prepagarlos. Si los usan y no pagaron antes les caerá una multa.

Puentes de San Francisco

Los puentes de la bahía de San Francisco sí tienen peaje. Cuestan U$S 5 y sólo hay que pagar si viajamos en sentido hacia la ciudad. Se pueden pagar en efectivo. La única excepción es el Golden Gate que sólo tiene telepeaje. Para pagarlo hay que entrar antes a la página bayareafasttrak.org y seguir las instrucciones.

Powell street en la costa oeste de estados unidos

Alquiler de auto para viajar por la costa oeste de Estados Unidos

Unos de los puntos más importantes de nuestro viaje será el auto que alquilemos. Será quien nos lleve de un lugar a otro y de él dependerá el éxito del viaje.

Entonces ¿qué auto reservar para viajar por la costa oeste de Estados Unidos? La verdad es que con un auto “compacto” está bien. En Estados Unidos se acostumbra a conducir vehículos muy grandes y lo que para ellos puede ser compacto para nosotros era más bien mediano. En nuestro viaje alquilamos un Hyundai Accent corto que se comportó de lujo e incluso contaba con control crucero. Además un auto más chico tiene la ventaja de que consume menos combustible.

En cuanto al seguro es mejor contratar el seguro completo para estar tranquilos. Son muchos kilómetros y la mayoría desérticos por lo que es mejor estar protegidos.

Eso sí, cuando retiren el vehículo es probable que les ofrezcan dos cosas. La primera es pagar U$S 11 por día de reserva para tener incluidos los puentes de San Francisco. Y la segunda es pagar por adelantado un tanque de combustible para no tener que devolver el auto con el tanque lleno. Las dos son un robo a nuestro criterio así que no las acepten. Como les contamos antes, los puentes sólo cuestan U$S 5 en un sentido. Y el segundo caso sólo vale la pena si entregamos el auto con el tanque totalmente vacío, cosa que nunca sucede.

Amanecer en el Gran Cañón. costa oeste de estados unidos

¿Dónde reservar el auto?

En nuestro viaje reservamos a través de la página www.economycarrentals.com y no fue la mejor experiencia. Por tanto, les recomendamos alquilar por www.rentalcars.com que hasta ahora nunca nos falló.

Alternativa gratis al GPS

Algo fundamental en el viaje es que nos podamos ubicar. Para esto lo más fácil es alquilar un GPS junto con el auto. Lamentablemente suelen cobrar bastante por el GPS así que nosotros probamos una alternativa gratis. Es una app para celular que se llama Maps.me y funciona genial. Lo mejor es que no necesita estar conectado a Internet y te guía como un GPS. Eso sí, las indicaciones de voz pueden ser muy confusas a veces y conviene estar atentos a lo que muestra el mapa.

Nosotros por las dudas nos compramos también un mapa en papel como apoyo. Nos vino muy bien cuando cruzamos Death Valley. En el medio de la nada la aplicación perdió la señal del GPS y por unos kilómetros nos orientamos con el de papel. Al estilo de la vieja escuela podríamos decir. La combinación de los dos funciona perfecto y es una buena alternativa al GPS de alquiler.

Las Vegas Boulevard. costa oeste de estados unidos

El seguro de viaje para Estados Unidos

Siempre es importante contratar un seguro de viaje cuando nos vamos de vacaciones fuera de nuestro país. Y si el destino es Estados Unidos es más importante aún.

La salud en Estados Unidos es un negocio y una consulta con el médico o cualquier emergencia puede llegar a salirnos una fortuna. Por eso es mejor no arriesgarse y contratar un seguro. Por lo general no son tan caros y pueden salvarnos de muchos dolores de cabeza.

A la hora de elegir el seguro tengan en cuenta que la cobertura médica sea de como mínimo U$S 50.000. Esto por lo que les contámos más arriba.

Si ya tienen una aseguradora de confianza con la que viajan siempre genial. Sino, les dejamos una página que es la que usamos nosotros. En la misma pueden comparar cuales son las distintas compañías, precios y detalles del paquete. Página: www.aseguratuviaje.com

Yosemite Valley. costa oeste de estados unidos

Presupuesto para viajar a la costa oeste de Estados Unidos en auto

Finalmente les pasamos el detalle de cuáles fueron nuestros gastos en este viaje de 9 días netos en EEUU más dos días de viaje en avión. En este presupuesto no incluimos los tickets aéreos ya que eso depende del país de origen, compañía, fechas, etc.

Aclaramos que para este presupuesto elegimos el auto más económico, los hoteles más económicos y sólo comimos en restaurantes un par de veces. Es decir, es un presupuesto gasolero. Sin embargo, no la pasamos mal en ningún momento. Todos los hoteles estaban bien, el auto se portó de maravillas y la pasamos genial. Diríamos que es el presupuesto mínimo para pasarla bien.

Bueno, sin más vueltas el presupuesto costa oeste de Estados Unidos:

 

El alquiler del coche+seguro fue por 10 días, por lo que son unos U$S 46 por día. La comida le calculamos entre U$S 40-50 por día y los hoteles cuestan entre U$S 60-90 por noche dependiendo del lugar.

Hoteles en los que nos alojamos en la costa oeste

A continuación les dejamos la lista de los hoteles en los que nos hospedamos. Nuestro criterio para elegirlos fue que tengan estacionamiento, Wifi, y que tengan una ubicación más o menos buena. También buscamos los precios más económicos. De ninguno de los hoteles tuvimos quejas y todos son tal y como se ven en las fotos de promoción. Por tanto son recomendables y sirven para pasar la noche cómodos.

Santa Mónica. costa oeste de estados unidos

20 comentarios

  1. Mariano

    Estamos planeando nuestra luna de miel en la Costa Oeste y visitar Hawái para Enero 2024 y realmente agradezco haber llegado a este blog porque tiene un detalle del itinerario que sirve muchísimo.
    Muchas gracias y saudos!!

    • elmundodeados

      Hola Mariano! Muchísimas gracias por tu comentario!!
      Nos alegra mucho que te haya sido útil y esperamos que tengan un gran viaje.
      Saludos!!

  2. carlota

    Hola! me encanto el posteo. Sirve mucho para tener idea de precios, distancias, todo. Una pregunta, crees que de 2017 a este año 2019, exista mucha diferencia de precios alla? Aca en Argentina el dolar se disparo muchisimo, pero no estoy segura de si allá aumentan gradualmente los precios.

    Gracias!

    • elmundodeados

      Hola Carlota! Gracias por tu comentario :)
      La verdad es que los precios allá no deberían haber variado. Es por esa razón que decidimos dejar todos los precios en dólares, para que sean representativos. Tanto en Europa como EEUU los precios se mantienen. Sí podés llegar a ver una diferencia dependiendo de la época en la que vayas (invierno o verano). Pero eso es lo que pasa en todos lados, con la temporada alta/baja.
      Saludos y todo lo mejor!

  3. Guillermo

    Muy detallado reporte chicos, si puedo sugerir una rentadora de autos es happytoursusa.com y de las opciones para usa elegir ALAMO, nunca me fallo y alquile bastantes veces. El tema GPS es todo un tema, yo compre un Garmin muy economico con actualizacion gratis de por vida y no me arrepiento, me acompaña en todos los viajes, aunque cada vez mas se acerca la fecha de utilizar el celular con datos y google maps.
    Nuevamente, los felicito por el post y la pagina, esta muy buena.

    • elmundodeados

      Hola Guillermo!
      Gracias por compartirnos tu experiencia.
      En cuanto al GPS a nosotros nos solucionó la vida la aplicación que recomendamos. Funciona sin datos. Solo tenes que descsrgar el mapa que vas a usar y listo. A nosotros nos guió bien no solo por USA sino también en lugares más remotos como Islandia o Laponia. Y es gratuita!!
      Saludos!

  4. Hector

    Excelente como explican todo. Muchas Gracias.
    Estaría haciendo un viaje similar pero como solo cuento con 7 dias netos, Como ves hacer Los Angeles las Vegas en avion y de alli auto al Gran cañon? para luego retornar a LA?

    • elmundodeados

      Hola Héctor! Gracias por tu comentario y perdón por tardar en responder.
      Sobre tu consulta: con 7 días netos no vas a poder hacer todo lo que hicimos nosotros. Si o si vas a tener que descartar algo. Se me ocurre que lo que podrías hacer es llegar directamente a Las Vegas. Desde allí alquilar el auto, visitar Gran Cañón y luego seguir hacia el parque de las secuoyas SIN pasar por Death Valley ni LA. De esa forma probablemente te alcance el tiempo.
      Espero haberte aportado alguna idea y suerte con el viaje!!
      Saludos!

  5. Hernan

    Hola, recomiendan hacer el viaje de a uno?? Estoy pensando hacerlo pero no consigo nadie que me acompañe… saludos!!

    • elmundodeados

      Hola Hernan!!
      Lo que pasa es que esa es una decisión muy personal. El viaje por supuesto que se puede hacer solo sin problemas. Pero después depende de los gustos de cada uno y cómo te sientas más cómodo. A nosotros no nos gusta viajar solos pero hay otras personas que sí. Como te digo es una cuestión muy personal.
      Saludos y éxitos con lo que decidas!

  6. JOSE LUIS RAMIREZ

    GRACIAS POR COMPARTIR TU EXPERIENCIA. DEN HECHO YO HE HESTADO EN VARIOS LUGARES HACE MUCHISIMOS AÑOS. ME MOTIVASTE PARA REGRESAR PRONTO. GRACIAS POR LOS ENLACES.

  7. karina

    Hola….muy bueno el post! mucha info, estamos viendo de ir ahora en mayo a LA y de ahí recorrer un poco, mas o menos 15 días. Realmente la guía que subiste seria lo ideal, pero veo que son muchas horas de ruta y vamos con mis hijos de 8 y casi 2 años. Temo que el bebé no se banque tantas horas de viaje.

    • elmundodeados

      Hola Karina! Gracias por tu comentario.
      Lo que decís es cierto. El recorrido que proponemos es un poco exigente y no lo recomendaríamos para hacer con chicos tan chiquitos por las horas de ruta (sobre todo pasar por Death Valley).
      Se nos ocurren distintas alternativas. Por un lado lo que pueden hacer es ir todo por las playas hasta San Francisco y una vez en San Francisco pueden ir al Parque Yosemite que es muy recomendable. Este es el recorrido más tranquilo y «family friendly». Pueden entrar en el link de los chicos de Molaviajar que lo hicieron con una nena chiquita.
      Por otro lado si prefieren hacer el viaje por el interior es posible partir el recorrido en tramos más cortos. Por ejemplo, de LA vayan a Las Vegas que está dentro de todo cerca. Hay un sector del Gran Cañón que está a menos de dos horas de Las Vegas y pueden ir y volver en el día (no es la misma vista que la parte principal pero sigue siendo imponente). De ahí pueden volver a LA y luego seguir para las Secuoyas.
      Dependerá de lo que prefieran hacer. Pero tengan por seguro que va a ser un viaje increíble.
      Esperamos que nuestro comentario les haya sido de ayuda y les de ideas para poder armar mejor el viaje.
      Muchos éxitos!

  8. Lourdes

    hola, me interesaria mucho realizar ese viaje en Junio 2018 pero amo la plaza asi que mi idea es hacerlo todo por la costa. El costo de tu viaje es 2034 entre los dos o cada uno? Y por otra parte, es posible ya que Uds. conocen alquilar motorhome y así ahorrar tema hoteles o no es seguro? he visto mucha gente que lo hace pero me da temor en donde pernoctar…. gracias!

    • elmundodeados

      Hola Lourdes! Si, la ruta por la costa es hermosa también. Lo poco que pudimos ver nos encantó.

      El presupuesto es para dos personas. Todos los gastos están calculados en base doble.

      En cuanto a la motorhome, en nuestro viaje nos cansamos de ver motorhomes. No tuvimos la experiencia pero al ser Estados Unidos seguramente hayan muchos lugares preparados para motorhomes para que puedan pernoctar. Si buscás en google «west coast motorhme parking» ya te saltan opciones. Yo buscaría por ese lado.

      Saludos!!

  9. myriam

    Buenos dias¡¡ estamos mirando para hacer este viaje este verano cuatro amigos, (dos parejas), hemos pensado empezar en San Francisco y terminar en Los Angeles por estar un par de dias en las playas de San Diego y descansar ya que nuestra idea es ir 15 dias.
    ¿ Crees que merece la pena?
    Muchas gracias, un saludo

    • elmundodeados

      Hola Myriam! Que bueno! es un viaje genial para hacer en pareja o con amigos.
      La verdad es que en cada uno de los lugares que visitamos queríamos quedarnos más tiempo. Si no me equivoco, ustedes quieren hacer el mismo viaje que hicimos nosotros (en sentido contrario) pero en 15 días en lugar de 11, no?
      La idea de descansar al final me parece excelente porque es un viaje agotador. Además en verano hace mucho calor y es ideal para playa. Pero yo usaría 1 de esos 4 días extra en San Francisco, que es una ciudad hermosa y tiene mucho para ver.
      Podrían usar otro de los días extra en Yosemite, o alternativamente para ir a un parque de diversiones en Los Ángeles. Y usar 2 días completos para descansar en la playa. Es lo que yo haría.
      Sin embargo, esto es muy personal y depende de los gustos de cada uno. Sepan que sin importar lo que decidan al final, va a ser un viaje maravilloso. Eso lo podemos acegurar.
      Espero haber podido ayudarlos!
      Saludos,

      Pablo

  10. Lujan

    Genial la nota!
    Una pregunta, el presupuesto está calculado para dos personas? digo en cuanto a alojamiento y comida. Muchas gracias!!!

    • elmundodeados

      Hola Luján! Muchas gracias :)
      Sí, el presupuesto que figura es para dos personas (base doble). De hecho son nuestros gastos exactos durante el viaje.
      Saludos!

¿Que te pareció el post?