Esto es New York. Escala en Nueva York

Escala en Nueva York! Nuestra experiencia y lo que tenés que saber.

publicado en: Estados Unidos, VIAJES | 41


Una escala en un viaje de avión puede ser un martirio. Pero también una gran oportunidad. Si se dan las condiciones adecuadas podemos conocer una ciudad nueva fuera del itinerario. Como nos pasó a nosotros en nuestro viaje a Europa con escala en Nueva York.

¿Cuáles son estas condiciones? Que el aeropuerto esté relativamente cerca de la ciudad y sea de fácil acceso. Que la escala sea lo suficientemente larga para que valga la pena la visita. Y por último que sea durante el día. Una escala de 8 horas entre la 1:00 y las 9:00 am no nos serviría de mucho ¿no?

Time Square.

En abril de 2016 viajamos a Europa desde Argentina y en medio teníamos una escala en Nueva York de 12 horas. Como cumplía con las condiciones que les comentamos arriba lo vimos como una buena oportunidad. Y así fue como conocimos esta magnífica ciudad, a la que por supuesto nos quedamos con ganas de volver.

En este post te contamos que fue lo que hicimos y llegamos a recorrer. Y a continuación les dejamos toda la información que pueden necesitar si quieren hacer lo mismo. Además les dejamos un comentario sobre los “stopover”, una especie de escala larga autogestionada.

Caminando por la Gran Manzana

Cuando supimos que íbamos a poder visitar Nueva York empezamos a averiguar que podíamos hacer en ese tiempo. Unos amigos que habían ido nos recomendaron por sobre las demás cosas subir a la cima del Rockefeller Center. Así que este fue nuestro primer destino temprano en la mañana.

La jungla de cemento NY

La atracción se conoce como Top of the Rock (la cima de la roca), en alusión al apodo de este mítico edificio. La subida en sí es emocionante. El techo del ascensor es transparente lo que permite ver cómo van pasando los pisos a medida que subimos a toda velocidad. El ascenso dura menos de un minuto pero recorre 260 metros. Una vez arriba tenemos una fantástica vista de toda la ciudad incluyendo el Empire State Building y el Central Park.

¿Porque subir al Rockefeller y no al Empire State?

La mayoría de la gente piensa en subir al Empire State porque es el más conocido y alto. Sin embargo, amigos que estuvieron en los dos nos recomendaron el Rockefeller porque tiene mejor vista. Por un lado, desde el Empire State no se llega a ver el Central Park. Y por el otro, si estás sobre el Empire State no te va a salir en la foto

Rascacielos. Escala en Nueva York

A continuación nos fuimos directo para la Time Square que no queda muy lejos de allí. La famosa intersección es uno de los puntos obligados para visitar.

Luego tomamos la 5ta Avenida, la calle más icónica de la ciudad. Al final de la cual encontramos la Estación Gran Central (Grand Central Station). Famosa por ser una obra de la ingeniería y la estación de trenes más grande del mundo con 44 andenes.

Time Square. Escala en Nueva York

Cerramos nuestro recorrido con una visita al Apple Store de la 5ta Avenida (en la otra punta de la 5ta avenida) y almorzamos en un FoodTruck en el borde del Central Park.

Ayuda al viajero

¿Cómo viajar desde el aeropuerto JFK al centro?

Esta es la parte más importante a tener en cuenta si quieren aprovechar su escala en Nueva York. A continuación les contamos dos opciones disponibles con todos los precios y links que necesitan.

Opción #1: Taxi. Es la opción típica y es más rápido que ir en transporte público (a menos que sea en hora pico). Según la página del aeropuerto la tarifa plana por ir desde el JFK hasta Manhattan es de u$s 52 más la propina. Si le calculamos un 10% de propina estaríamos en unos u$s 57. Es una opción cara pero puede ser más interesante si vamos entre 4 personas porque el precio se mantiene.

Opción #2: AirTrain + Metro. Es la opción más económica, recomendada y la que nosotros elegimos. Una vez en el aeropuerto JFK deben seguir los carteles que los van a llevar hasta la estación del AirTrain. Este es un tren interno del aeropuerto que conecta todas las terminales y luego nos lleva hasta la estación del metro Jamaica Station. Una vez allí nos tomamos la línea E hasta el centro de Manhattan. El costo de este viaje es de u$s 7.50 por persona (u$s 5 del AirTrain + u$s 2.50 del metro). Está todo muy bien señalizado por lo que no hay que tener miedo a perderse.


Importante: el AirTrain dentro del aeropuerto es gratis. Se paga cuando nos bajamos en Jamaica Station y tenemos que pasar los molinetes para entrar en la estación. Para poder pagarlo necesitamos la MetroCard, que se compra en las maquinitas que están justo antes de los molinetes (disponibles en español). Comprar una MetroCard nueva cuesta u$s 1 y luego podemos cargarle tanto crédito como queramos. Si viajamos de a dos tendrán que cargarle un mínimo de u$s 30 más un extra si luego quieren moverse en subte por la ciudad.


Estación Central NY. Escala en Nueva York

También hay otra opción que es alquilar un transfer (traslado privado). Pero esta opción no es nada económica y por lo tanto no la incluimos.

Finalmente les dejamos información del AirTrain donde pueden ver el mapa de su recorrido y además el mapa de los subtes de Nueva York. Existe también una app que se pueden descargar en el celular llamada New York Subway – MTA map and route planner con la cual pueden orientarse con el subte.

Si aún les quedan dudas les dejamos este video de los chicos de Molaviajar, donde muestran las distintas opciones:

¿Cuánto tiempo calcular de viaje?

El viaje en metro no es corto y deben calcularle al menos una hora desde que salen del aeropuerto hasta que llegan a Manhattan. Si quieren ir seguros calculen hora y media. Con esto pueden calcular cuánto tiempo tienen para recorrer Nueva York en función del tiempo que tengan de escala.

El cálculo que deben hacer es el siguiente: 3 horas de viaje (ida y vuelta en metro) + 1 hora que van a tardar en migraciones y buscar su valija + 2 horas que tendrán que estar antes en el aeropuerto cuando se vayan. Esto nos da unas 6 horas que tenemos que descontarle al tiempo de escala. En nuestro caso era de 12 horas así que tuvimos 6 horas para recorrer, lo cual es bastante.

Quinta Avenida. Escala en Nueva York

En la realidad es probable que tarden menos. Pero siempre es bueno calcular de más por si se atrasa el metro, hay demoras en migraciones, etc. Lo último que queremos es perder el vuelo y es mejor ir sobre seguro.

¿Qué hacemos con las valijas?

En nuestro caso tuvimos que recoger y volver a despachar las valijas. Claramente no vamos a estar dando vueltas por Manhattan con una valija de 23 kg. Lo bueno es que en el aeropuerto hay depósitos (Baggage Storage) donde se puede dejar el equipaje. Los precios varían dependiendo del tamaño y de la terminal en la que nos encontremos. Las valijas comunes de 23 kg cuestan unos u$s 8 por día por valija. Más información sobre los precios en esta página.

¿Se necesita visa para una escala?

La respuesta es . Los argentinos necesitamos VISA para hacer escala en Estados Unidos ya sea que nos quedemos en el aeropuerto o no. En este post podrán encontrar toda la información al respecto explicada de forma muy clara.

Sin embargo, hay una lista de 38 países aprobados por EE.UU. que sólo necesitan completar un formulario (ESTA) para poder ingresar. Entre estos países están, por ejemplo, España, Chile y Alemania. Aquí les dejamos una página dónde está muy bien explicado sobre el formulario ESTA.

Reflejo. Escala en Nueva York

¿Cuánto cuesta subir al Rockefeller Center?

El costo de la entrada no es económico pero es una experiencia inolvidable. Cada ticket cuesta u$s 34 por persona y los pueden reservar con anticipación en este link.

Abierto todos los días de 8 am hasta las 12 de la noche.

¿Qué es un stopover?

Un stopover es una parada de un día o más en una ciudad de conexión, que no es nuestro destino final. Es decir, si viajamos a Europa desde Argentina y tenemos que hacer escala en Río, hay una forma de “prolongar” la escala. Y de esa forma podemos conocer la ciudad y el costo del pasaje (destino Europa) no se modifica. Conclusión, podemos conocer una ciudad nueva sin pagar nada o casi nada extra en el viaje. Interesante ¿no?

Si quieren aprender más sobre este tema les dejamos este link donde está muy bien explicado de que se trata y que opciones tenemos.

Tulipanes. Escala en Nueva York

Otras opciones para aprovechar una escala en Nueva York

Nosotros hicimos la escala en Nueva York en abril por lo que todavía hacía frío. Además recorrimos lo que a nosotros nos pareció más importante y que justo teníamos ganas de hacer. Sin embargo esta es una ciudad enorme con muchas cosas distintas para ver.

Por tanto en los siguientes links les dejamos las experiencias de otros viajeros en otras épocas del año que les pueden servir para inspirarse y armar sus propios recorridos.

  • David y Neuss también fueron en invierno y en lugar de subir a un rascacielos entraron en más lugares. Link a su página.

Desde el Rockefeller Center. Escala en Nueva York


¿Alguna vez pudieron visitar Nueva York? ¿Qué fue lo que más les gustó o qué les gustaría visitar si tuvieran la oportunidad?

Esperamos sus comentarios y si les gustó no se olviden de compartirnos!

41 comentarios

  1. Claudia

    Hola, viajo el 21 de agosto con destino a Europa. Tengo una escala en ny de 10 horas, me sirvió mucho tu post para planificar. Pero me queda una consulta: como hiciste el regreso al JFK? Metro y air train..? Porque en ese caso hay que ver en qué terminal bajar según el vuelo.
    Y otra cosa: yo tengo dos vuelos por separado, ambos por A.ARLAINS. Como se hace migraciones de nuevo para salir a Europa? Aguardo tu respuesta que descuento será de mucha ayuda. Saludos desde Argentina.

    • elmundodeados

      Hola Claudia! Muchas gracias por tu comentario, y que bueno que te haya servido!
      Si si, nosotros hicimos el regreso al aeropuerto de la misma manera en la que fuimos: metro + air train. Vas a tener que saber la terminal, claro. Esa información suele figurar en la página del aeropuerto, poniendo el número de reserva de tu vuelo o a veces las terminales están divididas por aerolínea. También podés averiguar en el aeropuerto antes de ir a NY para estar segura.
      El control de migraciones se suele hacer cuando llegás a Estados Unidos (y cuando llegues a Europa). No recuerdo que te lo hagan para salir y si lo hacen es muy tranquilo (sellar el pasaporte y chau). Sólo recuerdo haber hecho el check in para despachar la valija y después el control de seguridad típico. Te conviene estar al menos dos horas antes de la salida del vuelo.
      Saludos!

  2. Belen

    Hola!! Que genial este post…estoy eligiendo mi viaje de vuelta de Europa a Ezeiza y vi que tengo una escala de 8:40 hs…quizas es muy poco para mi, pero me interesó lo que comentaste que se puede elegir el stopover…viajo sola y quizas es riesgo grande esas pocas horas…ya me veo, perdida en NY jaja. Voy a tu otro post de como generarlo a ver si consigo mas horas… mil gracias

  3. Georgina

    Hola! Muchas gracias por el post! Me sirve un montón ya que próximamente tendré una escala de 15 hs en NY! Te quería preguntar cómo hiciste para tener internet? Ya que lo mejor es estar conectado para ver tiempos de metro o problemas q puedan surgir más q nada para la vuelta a jfk. Gracias!

    • elmundodeados

      Hola Georgina! Muchas gracias por tu comentario! Nos alegra mucho que te haya sido útil.
      Nosotros la verdad es que no tuvimos internet, íbamos usando las redes de wifi que teníamos disponibles como la de Starbucks o el AppleStore.
      De todas formas nuestro plan B si todo fallaba era tomarnos un taxi… aunque eso nos saliera muy caro.
      Saludos!

      • Georgina

        Gracias por tu respuesta! y si, habrá que tener en cuenta el taxi por si surge algo. La valija la podré redespachar antes de salir del apto? no creo que vaya directo..no?
        Gracias!

        • elmundodeados

          Hola Georgina! Las valijas no suelen ir derecho, por lo general hay que buscarlas. El check in para despachar las valijas suele abrir 2 horas antes del vuelo así que no creo que la puedas despachar antes. Sin embargo, existen lugares dentro del aeropuerto donde te las guardan (que es lo que hicimos nosotros).
          Saludos!

  4. Javiera

    Hola, tengo una escala de 13 horas en junio y me gustaria salir a conocer pero me dicen que es un poco arriesgado por los tiempos, segun yo tendria como 6 horas para recorrer, que me recomiendas? gracias por su articulo me gusto bastante.

    • elmundodeados

      Hola Javiera! Cómo estás? Gracias por tu comentario y disculpas por la demora en responder.
      Si tenés una escala de 13 horas significa que más o menos estás en la misma situación que nosotros cuando la hicimos! Como comentamos en el texto, al tiempo de escala tenés de descontarle unas 6 horas que es lo que tardás en hacer todo. Si te preocupa no volver a tiempo podrías incluso volver una hora antes para asegurarte. De todas formas seguirías teniendo unas seis horas para recorrer la ciudad lo cual es tiempo suficiente! Te recomendamos hacer lo que más te guste dentro de ese tiempo y mantenerte siempre dentro de Manhattan. Podés hacer todo lo que hicimos nosotros y quizá sumar alguna vista del puente de Brooklyn que es muy icónico.

  5. Christian

    Viajo el 26 de Abril, alguien con una escala de 8 horas aproximadamente, si alguien viaja en esa fecha estaria bueno para combinar

  6. Ma. Ignacia

    Hola muy bueno el post muy interesante
    . Pero me gustaría que tan difícil es que te dejen salir en una escala? Que tipo de cosas te preguntan más o menos? Tendré escala de 12 hrs y me da un poco de temor las preguntas que me puedan hacer.

    Tengo un primo que es norteamericano y puede recogerme en el aeropuerto, su mamá me decía que cuando llegué debo decir que com otengo una escala de 12 hrs quiero aprovechar de pasear y que Tengo un primo que nacio en estados unidos, que se llama tanto y que me acompañarla en el paseo, pero no se que tan recomendable me será decir eso ??

    Si me pudiesen orientar por favor, mi vuelo es Santiago con dirección a Madrid , pero primero vuelvo Santiago – new York

    • elmundodeados

      Hola! Cómo estás?
      Perdón por la demora en responder.
      Es difícil decirte que te van a preguntar porque depende mucho del humor del oficial de migraciones. A veces incluso no te preguntan nada. Yo te recomendaría siempre que seas honesta y que sigas el consejo de tu tía. Los oficiales ya van a ver en el sistema que tenés una escala.
      Y por otro lado podés estar tranquila que no vas a ser la primera ni la última en salir a recorrer Nueva York en una escala! Esto pasa muy seguido y no hay mayor problema en hacerlo. Si tenés la visa vas a poder entrar sin problemas.
      Así que ánimo que va a estar todo bien y lo vas a poder disfrutar!
      Saludos

  7. Neri

    Buenas! Gracias por la info! Me dijeron que el equipaje se puede volver a despachar antes de salir del aeropuerto nuevamente. Esto es asi? Osea despacharlo para no tener necesidad de almacenarla hasta volver.

    • elmundodeados

      Hola Neri! Muchas gracias por tu comentario! Que bueno que te sirvió!
      La verdad es que no sabemos a ciencia cierta porque nunca despachamos una valija con tanta anticipación. Pero lo mejor que podés hacer es intentar. Si los mostradores de la aerolínea están abiertos no perdés nada con acercarte e intentar despacharla. Si funciona te vas a poder sacar un peso de encima y ahorrar algunos dólares. Y sino, simpre vas a tener la opción de almacenarla.
      Saludos y todo lo mejor!

  8. JANA

    Muchas gracias por este post! Yo pienso viajar en junio 2022 y tengo una escala de 11 horas en Nueva York, en tránsito hacia Madrid desde Buenos Aires. Dispongo de visa vigente B1. Las valijas las despacho en Buenos Aires hasta Madrid, así que no tendré que retirarlas. ¡Hay que pagar en el aeropuerto alguna tasa para poder salir?

    • elmundodeados

      Hola Jana! Muchas gracias por tu comentario, que bueno que te fue útil!!
      Para salir del aeropuerto no hay que pagar nada. Una vez que pasas migraciones ya podés entrar en la ciudad como si tu destino final fuera NY.
      Esperamos que disfrutes mucho de la visita!!
      Saludos

  9. ALEJANDRA

    Hola! gracias por tu articulo me gustó mucho, el mes que viene hago escala en nueva york de unas 7H y tenia pensado ir a manhattan en taxi ya que he leído que desde el aeropuerto a manhattan se tarda unos 25 mnt, es la opción mas cara pero la más rápida creo yo para que me de tiempo visitar time square ya que hace unos años estuve y quiero enseñárselo a mi amiga, alguna recomendación que no se me pueda pasar? me dará tiempo haciendo lo que tenemos pensado? llevamos maleta de mano y llegaremos desde Cancún no se si necesitamos algo más. gracias de antemano

    • elmundodeados

      Hola Alejandra! Muchas gracias por tu comentario y perdón por la demora.
      Acabo de hacer una búsqueda rápida en google maps y me dice que para ir en coche desde el aeropuerto JFK a Times Square se tardan unos 35 min (que como se suele tardar siempre un poco más podemos decir que serán 40 min). Por lo tanto tienen que calcular 40 min ida + 40 min vuelta + 1 hora para salir del aeropuerto + 2 horas que hay que estar antes del siguiente vuelo da un total de 4 horas y veinte minutos. De esta forma tendrán unas 2 – 2:30 horas limpias para recorrer en Manhattan. Así que podemos decir que sí van a tener tiempo de recorrer Times Square y recorrer algo más seguramente. Sólo tienen que estar atentas al momento de volver.
      Esperamos haberte ayudado y todo lo mejor en el viaje!

  10. Heber Lopez Galvez

    Excelente post. Dará tiempo de ir a la estatua de la libertad? Al times square y Rockefeller ?

    Tengo una escala de 10 horas

    • elmundodeados

      Hola Heber! Muchas gracias por tu comentario, nos alegra que te haya gustado :)
      Haciendo el cálculo que proponemos en el post te quedarían unas 4 horas limpias para recorrer la ciudad. Yo acabo de hacer una búsqueda rápida y hay cruceros de 45 min que te acercan hasta la estatua. Pero a eso tenés que sumarle ir hasta el muelle, esperar a salir, etc. Creo que es un poco arriesgado si uno tiene el tiempo justo. Te recomendaría que visites otros lugares que esten más cerca, como el Times Square, el Rockefeller, la 5ta avenida, el Central Park o el puente de Brooklyn. De esa manera te va a ser más fácil volver al aeropuerto cuando sea la hora.
      Esperamos haberte ayudado!
      Saludos!

  11. Angelica

    Buenísimo el post. Gracias. Tengo una escala de 8 horas… viendo la info que das… que alcanzaría a recorrer?

    • elmundodeados

      Hola Angélica! Muchas gracias por tu comentario!
      Haciendo el cálculo que sugerimos en el post, te quedarían unas 2 horas para recorrer la ciudad. Te recomendaríamos que elijas 2 o 3 lugares icónicos que te gustaría visitar (y que no estén muy lejos el uno del otro) y estés atenta al tiempo. Por ejemplo, podrías subir al Rockefeller Center (la vista es excelente), ir al Time Sqare y caminar por la famosa 5ta avenida.
      Esperamos haberte ayudado y buen viaje!
      Saludos

  12. Carlos

    Hola, buen relato, entretenido y muy útil. Viajo en noviembre a Las Vegas, con escala en NY, la escala es de 8 horas, de 7 am a 15.45 pm. Podre ir y volver Time Square?. Gracias!!!

    • elmundodeados

      Hola Carlos! Gracias por tu comentario.
      Si, fijate que en una sección pusimos cómo calcular el tiempo. En base a nuestra experiencia recomendamos calcular unas 6 horas que son las que vas a perder en ir y volver y pasar por migraciones. Según este cálculo tendrías unas 2 horas netas para pasear en NY. Te alcanza para ver Time Square y alguna cosita más.
      Esperamos haberte ayudado y todo lo mejor!

  13. Maxi

    en caso de retirar el equipaje donde lo dejaron ? digo para no cargarlo durante toda la visita de la ciudad.

    • elmundodeados

      Hola Maxi! Perdón por la tardanza en responder.
      Como comentamos en el post, en el aeropuerto hay lugares donde dejar el equipaje. No son lokers sino que es un guardaequipaje con una persona a cargo que opera las 24 hrs. Están en la terminal 1 y 4 y se llaman «Luggage Storage». En este link tenés información de la ubicación y los precios.
      Saludos!

  14. Ezequiel

    Hola, muy buen artículo chicos! Quería consultarles algo, tiene idea si es obligatorio el recoger el equipaje en la escala? Porque viajo a Francia por American Airlines y tengo una escala de 11 horas en NY, y la duda que tenía es justamente si el equipaje va directo a Francia o si tengo que retirarlo para despacharlo nuevamente en la escala. Muchas gracias!

    • elmundodeados

      Hola Ezequiel! Gracias por tu comentario.
      Hasta donde sabemos es obligatorio por una política del aeropuerto de NY. Cuando nosotros hicimos la escala viajábamos de Argentina a Italia y tuvimos que retirarla y volverla a despachar.
      De todas formas para asegurarte al 100% podés preguntar en el check-in cuando la despaches. Ahí te lo van a confirmar.
      Saludos!!

  15. Raquel

    Quiero saber como llegar desde el aeropuerto hasta brookling donde reside mi amiga .además si tenes que contar con dólares o podes pagar todos los conceptos con tarjeta

    • elmundodeados

      Hola Raquel!
      Las opciones son las mismas que mencionamos para ir al centro de Manhattan. En caso de que vayas en el subte, creo que te convendría tomar la línea J o Z en Jamaica Station y luego hacer combinaciones para llegar hasta la zona de Brooklyn que te convenga. En el artículo figura el link al mapa de las líneas de subte, pero por las dudas lo volvemos a poner acá: http://web.mta.info/maps/submap.html.
      Para poder usar el subte tenés que comprar y cargar una tarjeta MetroCard. Esto se hace en las máquinas que hay en la estación y se puede pagar tanto en efectivo como tarjeta de crédito.
      Un saludo y esperamos haberte ayudado!

  16. Melina

    Hola! Gracias por compartir su experiencia. Tengo una duda, tuvieron que pagar alguna tasa de aeropuerto o algo para poder salir?

  17. Ruta

    Interesante experiencia, y valiosa información (en breve me tocará hacer un viaje a la inversa Europa-Arg)
    Lo que no entiendo es porque tuvieron que volver a facturar las maletas cuando se supone que todo forma parte
    de un viaje cerrado con escalas ¿O es que sacaron los dos tramos de viaje por separado?

    • elmundodeados

      Hola, muchas gracias!
      Aparentemente es una política del aeropuerto JFK (y quizá de todo EE.UU.). Nosotros compramos ticket con destino final en Europa. Como vos decís, un viaje cerrado con escalas. Por eso nos sorprendió mucho cuando nos informaron que teníamos que retirarlas y volver a despacharlas.
      Deberían informarte cuando subas al avión que te lleva a EE.UU., pero lo más probable es que las tengas que retirar.
      Saludos!

  18. Florencia

    Hola! Viajo a Europa en Septiembre y tengo 12hs de escala en NY pero en el aeropuerto de Newark. Mi idea era salir de ahi y via Grand Central Terminal llegar al Brooklyn Bridge (No cruzarlo si no solo verlo). De ahi regresar a la zona de Times Square y recorrer a pie la zona (un poco de Central Park, Rockerfeller Center, Radio City Music Hall…). De ahi nuevamente a Grand Central y hacia Newark. Será un plan muy ambicioso? Llegaré a hacerlo todo o deberia limitarme unicamente a la zona de Times Square y alrededores (no ir a Brooklyn)?
    Espero su consejo!!

    • elmundodeados

      Hola Florencia!
      Es una pregunta complicada, pero en principio creo que podrías llegar a hacer las dos cosas si no demorás mucho tiempo en cada lugar. Si tenés muchas ganas de ver el puente de Brooklyn te recomendaría lo siguiente: andá primero a verlo, después tomá el subte a Times Square y recorré todo lo que puedas hasta que se te haga la hora de volver. Lo más importante es que calcules bien la hora a la que tenés que volver al aeropuerto (tenés que estar 2 horas antes del vuelo más lo que tardes en llegar). Hacete una lista de prioridades con lo que quieras ver, y recorré hasta que sea la hora de volver.
      Eso sí, no vayas muy justa con el tiempo de vuelta, lo último que queremos es que pierdas el vuelo!!!
      De cualquier forma es una gran experiencia y no hace falta ver tooooodo. Tomalo con calma y disfrutalo.
      Saludos!

  19. Flus Viajes

    Hola chicos! Muchas gracias por vuestra referencia, nos ha hecho mucha ilusión! Es increíble lo que puede dar de si una escala en Nueva York! :)

  20. Vannessa

    Hola! me gusto mucho tu articulo sobre una escala en Nueva York esta muy interesante y con información que para uno como turista es importante saber. Yo viajare con mi pareja en febrero de 2018 y tendremos 9 horas de escala, pero ver algo :)
    Gracias por los datos.

    • elmundodeados

      Hola Vannessa!! Muchas gracias por tu comentario! Esperamos que puedan disfrutar de la (corta) visita, de verdad que vale la pena. Lleven abrigo porque seguro va a hacer mucho frío!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *