Detalle de la mesa de Bellevue - Mejores casas de té en Bariloche

Mejores casas de té en Bariloche y dónde encontrarlas

publicado en: Argentina, VIAJES | 5

Las casas de té en Bariloche son mucho más que una simple parada para merendar. Son un recuerdo, un encuentro y un refugio.

Un recuerdo, porque cada una nos disparó una memoria. Por momentos volvíamos a ser chicos visitando la casa de nuestros abuelos. Y en otros, nos transportábamos a una parada en alguno de nuestros viajes. Un encuentro, porque estos lugares mágicos nos permiten conectar con quien nos acompaña, o incluso con nosotros mismos. Y un refugio, porque son lugares atemporales en los que podemos poner pausa, dejar el celular y ver todo de otra manera.

Las casas de té en Bariloche son un recuerdo, un encuentro y un refugio.

Cuando viajamos, siempre disfrutamos al encontrar joyas como estas. Y en eso, Bariloche viene a ser como un cofre lleno. Acá las casas de té se fundieron con la belleza de la zona y hoy son parte de su esencia.

En este post intentamos reunir a las mejores casas de té en Bariloche. Te mostramos cómo son, cuál es su identidad, ubicación y los detalles que las hacen distintas.

Queremos aclarar que la lista no sigue ningún orden determinado. No es que la primera sea mejor que la última o viceversa. Consideramos que cada una es única y especial. Quedará en vos decidir cuál es la que más te gusta.

Y si querés saber más sobre la oferta gastronómica de Bariloche no dejes de seguirnos en nuestra cuenta de Instagram especializada @barilochefoodie. Tips y reseñas de los mejores lugares para ir a comer.


Equs Casa de Té Galés

Equs- Cuadro resumen

Equs es la única casa de té en Bariloche que mantiene vivas las tradiciones de los inmigrantes galeses de la Patagonia. Ubicada en el km 18,5 de la avenida Bustillo, al comienzo del Circuito Chico, esta casa de té nos invita a viajar al pasado.

“Los galeses llegaron a la Argentina en 1865 escapando del colonialismo británico”. Así comienza su relato Andrés uno de los hijos de la familia que mantiene y atiende el lugar desde hace más de 15 años. Por la ventana podemos ver las montañas, a nuestras espaldas se escucha el crepitar del fuego en el hogar, y de fondo, el murmullo de las conversaciones de las otras mesas. Es un ambiente relajado, familiar y tan cálido como la atención de sus dueños.

Al poco tiempo nuestra mesa se llenó de cosas ricas: pan casero y dulces de producción propia, tarta de manzana, scons, trufas, torta galesa (infaltable) y más. Todo acompañado, por supuesto, de té negro en hebras. Tanto despliegue tiene su explicación en la tradición que nació en la colonia galesa. Cuando los hombres volvían de trabajar en el campo, las familias se reunían a tomar el té y cada quien aportaba algo para comer. Por eso en Equs el menú es fijo, tiene un poco de cada cosa y es abundante.

¿Sabías que la torta galesa fue inventada en Argentina? Si la pedís en Gales, lo más probable es que ni sepan de qué les estás hablando. Es un invento de los galeses-argentinos.

Esta es una casa de té para ir con tiempo y disfrutar. Chequear el pequeño museo que tienen armado y pedirles que les cuenten alguna de las increíbles anécdotas y peripecias de los galeses en la Patagonia. También vale la pena darse una vuelta por el jardín. Allí cultivan de forma sustentable la mayoría de los ingredientes que luego terminan en la mesa.

Como nos cuenta Andrés: “La idea de esta casa de té es reencontrarse con la familia o grupo de amigos. Vivimos en un mundo donde siempre estamos corriendo, y nosotros vamos en contra de las cadenas donde agarrás un café y te vas. Queremos darles un espacio para que se encuentren y charlen”.

Por eso las reservas de mesa se toman por toda la tarde: de 16 a 20 horas. Y conviene ir siempre con reserva porque no hay muchas mesas y se llenan bastante rápido.

Equs nos encantó por su calidez y amabilidad. El foco está puesto en que el visitante se vaya mejor que cuando llegó. “Mucha gente decide tomarse una tarde de sus vacaciones para venir acá. Eso para nosotros es un orgullo y una gran responsabilidad”. Y tras nuestra visita podemos garantizar que es así.

Podés consultar su página web aquí.

Entrada a Equs casa de té galés - Mejores casas de té en Bariloche
Salón de Equs - Mejores casas de té enBariloche
La mesa está servida en Equs
Junto al hogar en Equs - Mejores casas de té en Bariloche
Museo Galés en Equs
Frente de la casa de té Equs
La huerta de Equs
Entrada a Equs casa de té galés - Mejores casas de té en Bariloche Salón de Equs - Mejores casas de té enBariloche La mesa está servida en Equs Junto al hogar en Equs - Mejores casas de té en Bariloche Museo Galés en Equs Frente de la casa de té Equs La huerta de Equs

Bellevue

Bellevue - Cuadro resumen

Al poner un pie en Bellevue, la primera reacción es pellizcarse. Porque es como haber saltado dentro de las páginas de un libro de cuentos. Medio escondida en el bosque, para llegar a ella tenemos que recorrer un corto sendero lleno de flores. Rosas, hortensias y tulipanes de todos los colores pueblan un jardín meticulosamente cuidado y mantenido. Pero su principal atractivo es la increíble vista sobre el lago Moreno, que en los días claros permite ver hasta el cerro Tronador. Bellevue sin dudas hace honor a su nombre.

Al hablar sobre las mejores casas de té en Bariloche, Bellevue es palabra mayor. No sólo por su fama y lo que ya te contamos, sino porque fue la pionera. Cuando las casas de té comenzaron a florecer y formar parte de la impronta de Bariloche, Bellevue ya llevaba años agasajando a sus visitantes.

En 1945 Rolf Geczynski, un inmigrante alemán, compró un lote en un remate en Buenos Aires sin siquiera haberlo visto. Allí se mudó con su esposa Karin en una época en la que aún no había casi nada, salvo el Hotel Llao Llao recientemente inaugurado. Cuando en 1980 la construcción estuvo terminada, Rolf la bautizó con el nombre de un palacio de su Berlín natal: Bellevue.

Bellevue fue la pionera de las casas de té en Bariloche.

En 1982, el matrimonio comenzó a servir el té en el living de su casa junto a la estufa a leña. Karin servía la torta de avellanas que le había enseñado su madre y pronto se le sumaron otras recetas. Los comienzos fueron difíciles. Pero persistieron, con el esfuerzo que caracteriza a todos los pioneros. Sus hijos ahora también ayudaban y la casa de té creció. Se construyó un salón exclusivo para el té y el jardín de Karin floreció. Todos los años de trabajo dieron sus frutos y el lugar ganó fama como “el jardín del paraíso”.

Actualmente el hijo menor del matrimonio (que lleva el nombre de su padre) está a cargo del lugar. Karin a veces toma los pedidos y el menú aún se basa en tortas acompañadas de té (o café) como hace más de 35 años. Aunque ahora se agregaron opciones saladas.

La casa de té es pequeña y acogedora y la gente habla en un tono bajo como por respeto a la solemnidad del paisaje. No se toman reservas y en temporada se forma cola, por lo que conviene ir temprano.

Podés consultar su página web aquí.

Vista de Bellevue - Mejores casas de té de Bariloche
La mesa servida en Bellevue - Mejores casas de té en Bariloche
Entrada a Bellevue - Mejores casas de té en Bariloche
El jardín de Bellevue - Mejores casas de té en Bariloche
Panorámica desde Bellevue - Mejores casas de té en Bariloche
Mirando el paisaje en Bellevue
Detalle de la mesa de Bellevue - Mejores casas de té en Bariloche
Rosas de Bellevue - Mejores casas de té en Bariloche
Vista de Bellevue - Mejores casas de té de Bariloche La mesa servida en Bellevue - Mejores casas de té en Bariloche Entrada a Bellevue - Mejores casas de té en Bariloche El jardín de Bellevue - Mejores casas de té en Bariloche Panorámica desde Bellevue - Mejores casas de té en Bariloche Mirando el paisaje en Bellevue Detalle de la mesa de Bellevue - Mejores casas de té en Bariloche Rosas de Bellevue - Mejores casas de té en Bariloche

Té Llao Llao – Winter Garden

Té Llao Llao - Cuadro resumen

La casa de té Llao LLao, ubicada en el Winter Garden (jardín de invierno) del mítico hotel, abre sus puertas todos los días desde 1993. Desde entonces, es sinónimo de excelencia en todos los aspectos.

Lo primero que se siente al ingresar en el Winter Garden es que nos teletransportamos a otra época. Es como sumergirse en la serie “Argentina tierra de amor y venganza” pero con todo el esplendor de un palacio europeo. Las mesas separadas y provistas de amplios sillones con apoyabrazos. La vajilla finamente ordenada y los mozos siempre atentos.

La pastelería se merece por supuesto una mención aparte. Digna de un hotel 5 estrellas, es la mejor pastelería de Bariloche. Ubicados en una mesa central, que bien parece una fuente de la tentación, encontramos variedades de mini tortas (la cheesecake que probamos es todo lo bueno que una cheesecake puede llegar a ser), Strudel, scons, pan de queso, tartas de frutas, mini sándwiches de salmón o jamón crudo, ¡hasta chocolate en rama! Todo finamente decorado y presentado. Es una de esas situaciones en las que deseás tener un estómago más grande para poder llegar a probar todo.

La casa de té Llao Llao cuenta con la mejor pastelería de Barilche.

Y como no podía ser de otra manera, la ubicación privilegiada del Hotel Llao Llao nos regala una panorámica impresionante del Nahuel Huapi con las montañas de fondo. Es especialmente imponente quedarse a presenciar el atardecer, dónde todo el cielo parece que se incendiara ante nuestros ojos.

Dicen que tomar el té en el Winter Garden del Hotel Llao Llao es una de esas experiencias que tenés que hacer una vez en la vida. Y es debido a esto y todo lo que te contamos más arriba que es muy solicitado. Se recomienda reservar un lugar con al menos 3 días de anticipación. El precio que se paga (acorde a un establecimiento de este nivel) es fijo e incluye acceso libre a la mesa de comida, dos bebidas calientes, jugos y una copa de vino espumante.

Esta es sin dudas la reina de las casas de té en Bariloche.

Podés consultar su página web aquí.

Salón del Winter Garden del Llao Llao - Mejores casas de té en Bariloche
Vista desde el Winter Garden del Llao Llao - Mejores casas de té en Bariloche
Delicias del Llao Llao - Mejores casas de té en Bariloche
Mesa de la casa de té Llao Llao
Todo listo para tomar en té en el Llao Llao
Entrando en el Hotel Llao Llao - Mejores casas de té de Bariloche
Salón del Winter Garden del Llao Llao - Mejores casas de té en Bariloche Vista desde el Winter Garden del Llao Llao - Mejores casas de té en Bariloche Delicias del Llao Llao - Mejores casas de té en Bariloche Mesa de la casa de té Llao Llao Todo listo para tomar en té en el Llao Llao Entrando en el Hotel Llao Llao - Mejores casas de té de Bariloche

No me olvides

No me olvides- Cuadro resumen

No me olvides es como una casita del árbol, suspendida en el bosque y con grandes ventanales que te hacen sentir parte de la naturaleza que te rodea. Está ubicada a orillas del lago Gutierrez y abre sus puertas desde enero de 2017, lo que la convierte en la más joven de las casas de té en Bariloche.

Allí nos recibió Gabriela quien dirige el lugar y se encarga de la cocina. El ambiente es pequeño y acogedor y parece que flotara entre los árboles. Algo que distingue a esta casa de té de las demás es que fue la única que se diseñó y construyó para tal fin. “La casita está hecha de cero, diagramada, pensada y soñada desde cero como casa de té.” Y en ese diseño se puso mucho cuidado en el ambiente. “Para poner la casita tuvimos que sacar sólo un árbol”, nos cuenta, al tiempo que nos hace saber que ese árbol fue uno más de lo que a ella le hubiera gustado.

En cuanto a la comida No me olvides cuenta con variedad de tortas y diferentes bocados dulces y salados. Los mismos se pueden elegir de un menú o se puede optar por el servicio de té para dos. Esta es la opción más recomendable ya que se puede probar un poco de todo y es abundante.

No me olvides es la única casa de té que se diseñó y construyó para tal fin.

Gabriela nos cuenta que “la idea de la casa de té siempre fue que nos divirtamos todos los que trabajamos en ella. Y también que la gente se identificara con el lugar como un espacio de tranquilidad”. Además, sólo con mirar la carta ya nos damos cuenta de que toda la familia está involucrada en el proyecto. “Todas nuestras tortas tienen una personalidad porque fueron elegidas familiarmente o por amigas”. Tienen nombres de mujeres que han identificado a esa torta. Así está “la Carola” en función de su abuela paterna o “Lupi” que es una de sus mejores amigas. Los sándwiches, por otro lado, llevan los nombres de los varones.

¿A qué se debe el nombre de la casa de té?

“No me olvides tiene que ver con una flor chiquita y celestita. Cuando mis papás compraron su casa en Los Cohiues yo le regalé a mi mamá 13 plantines de no me olvides. Ese fue el primer regalo cuando llegaron y simbolizó el momento en el que plantamos bandera como familia en este lugar. Fue saber que este era nuestro lugar. Y además es nuestro objetivo con los clientes, que se vayan satisfechos y nos recuerden.”

Podés consultar su página de facebook aquí.

Salón de No me olvides - Mejores casas de té en Bariloche
La mesa servida en No me olvides - Mejores casas de té en Bariloche
Tacita de café
Los scons de No me olvides
La casa de té No me olvides
La mesa servida en No me olvides - Mejores casas de té en Bariloche
Salón de No me olvides - Mejores casas de té en Bariloche La mesa servida en No me olvides - Mejores casas de té en Bariloche Tacita de café Los scons de No me olvides La casa de té No me olvides La mesa servida en No me olvides - Mejores casas de té en Bariloche

Paila Co

Paila Co - Cuadro resumen

Entrar en Paila Co fue como visitar la casa de nuestros abuelos. Las mesas con flores pintadas a mano, los estantes con tés y las teteras tapadas con funditas tejidas a crochet. Fue como reencontrarnos con esa calidez y ese cariño, y que nos protegía de la lluvia que caía afuera. Pero a todo esto se le suma un detalle muy importante: la casa de té tiene una de las mejores vistas sobre el Nahuel Huapi y las montañas.

Allí nos recibió Sabina Wiedemann, actual dueña de la casa de té, quien nos contó la historia del lugar. Sus padres eran inmigrantes alemanes que llegaron a la Argentina en 1950 siendo todavía adolescentes. Se asentaron en Buenos Aires y al tiempo llegaron Sabina y su hermana Nika. A la familia le encantaba pasar las vacaciones de verano en esta región, ya sea en carpa o en casa rodante. Finalmente, en 1976, compraron Paila Co como casa de verano.

“Era una pequeña cabaña alpina en ese momento”, nos cuenta Sabina. “Me acuerdo que no teníamos casi ningún servicio, ¡solo electricidad! Calefacción a leña con una salamandra, el agua la bombeábamos con un viejo motor a nafta y nada de televisión. Sólo se escuchaba radio nacional en esa época. Hacíamos largas caminatas por la península que estaba casi deshabitada. Y salíamos mucho a pescar con mi papá en un viejo bote. Era todo muy lindo en esa época.”

Paila Co se caracteriza por tener una increíble carta de tés de autor con más de 20 variedades.

Al tiempo, los padres de Sabina terminaron vendiendo todo y se mudaron definitivamente a Bariloche. Tal y como hacemos muchos hoy en día, cautivados por la belleza del lugar. Y así fue como en 1997 decidieron abrir la casa de té. “Teníamos la ilusión de que a la gente le iba a gustar, la vista y lo que servíamos, a pesar de la distancia y estar alejados de los circuitos turísticos. Pusimos mucho esfuerzo y cariño en todo lo que preparamos. Desde la vajilla pintada a mano por mi hermana Nika que lo hace de maravilla; las mesas pintadas por mí, las tallas de lámparas y sillas y el cuidado extremo en la mercadería que servimos.”

Paila Co significa “aguas tranquilas” en idioma mapuche, y le queda perfecto. La casa de té nos invita a relajarnos, disfrutar del entorno y, como no puede ser de otra manera, a comer muy rico. En el menú de Paila Co encontraremos una variedad de tortas alemanas como el Strudel, la torta Scher, y otras bombas con chocolate, crema, frambuesas y más exquisiteces. Además, se caracteriza por tener una increíble carta de tés de autor. Hay más de 20 variedades que combinan distintos tipos de tés, flores, hierbas y especias.

Esta casa de té es especialmente hermosa en primavera y verano donde hace gala de su hermoso jardín escalonado repleto de flores. “Eso lo hace mi mamá hace muchos años, y lo disfruta mucho la gente en verano, cuando se sientan afuera a tomar el té”. Paila Co es llevada con mucha dedicación y cariño, y esto lo demuestra Sabina en sus palabras. “Amamos Paila Co profundamente porque es mucho más que una casa de té. Es nuestro hogar, donde crecimos y fuimos muy felices.”

Podés consultar su página web aquí.

La vista desde Paila Co - Mejores casas de té en Bariloche
Mesa pintada a mano en Paila Co - Mejores casas de té en Bariloche
Detalles decorativos de Paila Co
Torta de Paila Co - Mejores casas de té en Bariloche
a editadas-2-2
Salón de Paila Co - Mejores casas de té de Bariloche
Entrada a Paila Co
La vista desde Paila Co - Mejores casas de té en Bariloche Mesa pintada a mano en Paila Co - Mejores casas de té en Bariloche Detalles decorativos de Paila Co Torta de Paila Co - Mejores casas de té en Bariloche a editadas-2-2 Salón de Paila Co - Mejores casas de té de Bariloche Entrada a Paila Co

Meiling Tea House

Meiling - Cuadro resumen

Meiling es una de las integrantes más jóvenes en este grupo de las mejores casas de té en Bariloche. “Es una casa de té que la trabajamos mi mamá y yo desde fines de 2015, así que este año cumpliríamos ya 4 años.” Nos cuenta María, una de las dueñas del lugar. Sin embargo, tiene los ingredientes necesarios para pasar un buen rato.

Esta casa de té se distingue por ofrecer una amplia variedad de tés en hebras importados, de los cuales se pueden hacer degustaciones. Y para acompañar ofrecen tortas, scons, budines, brioches, muffins y más cosas ricas. Todas prolijamente ordenadas en un mostrador de vidrio que van renovando constantemente. María nos cuenta que ellas sólo abren por la tarde (de 16 a 20 hrs) porque durante la mañana se dedican a la cocina. Todo es casero y producido en el día, por eso no hay un menú fijo. Lo mejor es acercarse y elegir lo que más te guste, eso sí, sin babear el lindo mostrador.

Quizá lo más interesante de esta casa de té, es que es la única de la lista que se encuentra en el centro de Bariloche. De hecho, está a sólo 10 cuadras del Centro Cívico. Pero Meiling Tea House logra elevarse sobre el ajetreado día a día del centro y nos brinda un oasis de tranquilidad. Además de una gran vista del lago Nahuel Huapi. “Dentro del radio céntrico somos la única casa de té con vista al lago, caminando es una cuesta arriba que cansa, pero la recompensa está en la vista y los productos que ofrecemos.”

Meiling es una buena opción si no querés alejarte del centro, pero aun así disfrutar de los encantos de las casas de té en Bariloche. Tiene un estilo que combina lo vintage con lo moderno y su amplio deck es ideal para disfrutar de un lindo día de verano.

Podés consultar su página de facebook aquí.

El Deck de Meiling - Mejores casas de té en Bariloche
Tortas en Meiling - Mejores casas de té en Bariloche
Salón de Meiling
Parte de la vista de Meiling
Mostrador de la casa de té Meiling - Mejores casas de té en Bariloche
Letrero a la entrada de Meiling
El Deck de Meiling - Mejores casas de té en Bariloche Tortas en Meiling - Mejores casas de té en Bariloche Salón de Meiling Parte de la vista de Meiling Mostrador de la casa de té Meiling - Mejores casas de té en Bariloche Letrero a la entrada de Meiling

Chiado

Chiado - Cuadro resumen

Chiado se encuentra en el km 17,933 de la avenida Bustillo, a pocos metros del ascenso al Cerro Campanario. Su elevación le confiere una hermosa vista sobre el lago Nahuel Huapi, especialmente desde la terraza. En los días de calor es el lugar ideal para sentarse a la sombra del gazebo y disfrutar del ambiente.

En su interior cuenta con un estilo muy particular y que la diferencia de las demás. Combina el estilo vintage americano con la calidez de la madera y grandes ventanales que permiten ver el paisaje. Sus paredes y columnas están repletas de detalles decorativos que realzan el lugar.

En cuanto a la comida, su menú se centra en las tortas. En su sitio web se proclaman como “la pastelería y casa de té con la mayor variedad de tortas, exquisiteces dulces y batidos”. Acá también se destacan del resto de las casas de té en Bariloche presentando una oferta con un giro hacia lo americano, con productos como la New York Cheesecake o la Carrot Cake. Sumando también opciones con productos regionales o recetas internacionales.

Es una casa de té con un giro diferente y que se sale del estereotipo típico de las casas de té (europeas) de Bariloche.

Podés consultar su página de Facebook aquí.

La terraza de Chiado y su vista
Mostrador de la casa de té Chiado - Mejores casas de té en Bariloche
Detalles decorativos de Chiado - Mejores casas de té en Bariloche
Más tortas de Chiado
Tortas de Chiado
Detalles de Chiado
Entrada a Chiado - Mejorescasas de té en Bariloche
Cartel de entrada a Chiado - Mejorescasas de té en Bariloche
La terraza de Chiado 2
La terraza de Chiado
La terraza de Chiado y su vista Mostrador de la casa de té Chiado - Mejores casas de té en Bariloche Detalles decorativos de Chiado - Mejores casas de té en Bariloche Más tortas de Chiado Tortas de Chiado Detalles de Chiado Entrada a Chiado - Mejorescasas de té en Bariloche Cartel de entrada a Chiado - Mejorescasas de té en Bariloche La terraza de Chiado 2 La terraza de Chiado

¿Dónde encontrar las mejores casas de té en Bariloche?

A continuación, te mostramos un mapa con la ubicación de cada una de las mejores casas de té en Bariloche.

 

 

¿Cómo visitar las casas de té en Bariloche?

Hacer este artículo nos dio la posibilidad de conocer lugares maravillosos y a la gente que está detrás de ellos. En su mayoría son familias que trabajan con mucho esfuerzo y pasión para mantener vivo ese sueño y esa extensión de sí mismos que es su casa de té. Queremos agradecer a todos aquellos que nos abrieron las puertas y tuvieron la amabilidad y el tiempo de contarnos sus historias. Ha sido muy enriquecedor.

Cuando visites una casa de té en Bariloche, recordá toda la historia y el cariño que hay detrás. Dejá de lado el celu, la compu y cualquier cosa que tenga circuitos. Sentate, respirá profundo, sentí el olor del té y el sabor de la comida. Mirá a quien te acompañe a los ojos y conectá con el lugar. Está todo diseñado para eso y te va a hacer muy bien.

Y si nos leíste con atención y llegaste hasta acá nos gustaría que nos contaras: ¿Cuál es la casa de té en Bariloche que más te gusta? O ¿cuál te llamó más la atención y te gustaría conocer? ¿Agregarías alguna otra a la lista? ¡Te leemos!

5 comentarios

    • elmundodeados

      Hola Caro, cómo estás?
      El restaurante que se nos viene a la cabeza que mejor encaja con lo que estás buscando es Familia Weiss en el centro de Bariloche.

  1. Carolina

    Muy buena información! Muchas gracias!! La voy a te er en cuenta para mi viaje. Podría alguien comentarme sobre algún restaurante que ofrezca comidas típicas de estilo rusoen lo posible?

  2. Tomas

    muy buena la info, solo dejo el dato como para tener en cuenta. Al pie del cerro Tronador hay un parador que no es casa de te, pero tiene una excelente reposteria y una de las mejores vistas. Saludos

    • elmundodeados

      Hola Tomas! Gracias por el comentario :)
      Es verdad, aunque como decís, no entró en la lista porque no es casa de té y creemos que sólo abre en temporada (verano).
      A nosotros nos gustó la chocolatada! jeje que tomamos afuera mirando el cerro Tronador. Una vista increíble.
      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *