Mucha gente piensa en Bariloche solamente en invierno, cuando todo está cubierto de nieve y abren las pistas de esquí. Pero en verdad es un destino maravilloso durante todo el año. Y es en otoño cuando nos brinda su mejor cara con atardeceres espectaculares y bosques cubiertos de colores. Tuvimos la suerte de visitar Bariloche en otoño en dos oportunidades y es realmente mágico.
No sólo el paisaje es cautivante por el festival de colores que muestra, sino que ir en otoño tiene otras ventajas. Al estar fuera de la temporada alta significa que hay menos gente, los precios se vuelven muy accesibles y todas las excursiones siguen funcionando. En resumen, podemos disfrutar de todos los beneficios a un precio razonable en un paisaje único.
Es uno de esos destinos favoritos y que sentimos como nuestro lugar en el mundo. Tanto que al final nos terminamos mudando acá ;). Así que si estás pensando en viajar a Bariloche en otoño no te vas a arrepentir. Y si todavía no lo pensaste te lo recomendamos 100%.
A continuación te contamos nuestra experiencia y las razones de porqué es la mejor época para visitar la zona. Te mostramos el paisaje, clima, alojamiento y consejos para que puedas convencerte de que Bariloche en otoño es una excelente opción.
En otoño el paisaje se viste de colores
Sin dudas la combinación de bosque y otoño es algo que nos fascina (podés ver nuestro trekking en la selva negra). Y en los alrededores de Bariloche es algo que se potencia. Sus bosques tienen muchos árboles de hoja caduca como las lengas que cubren las faldas de las montañas. Eso hace que los veamos cubiertos de rojos y amarillos en todas sus tonalidades. Forman así un hermoso contraste con los lagos y montañas que nada tienen que envidiarle a los bosques europeos.
Y los atardeceres merecen una mención especial. Uno de los más lindos que vimos en nuestras vidas fue en el muelle sobre el lago Nahuel Huapi. Nos quedamos hasta el anochecer viendo como el cielo se teñía de un rosado furioso para pasar luego al naranja y rojo.
El clima de Bariloche en otoño es templado
La temporada de otoño dura desde el 20 de marzo hasta el 21 de junio. Los días son frescos a templados con noches frías. Las temperaturas medias oscilan entre los 4° y 13° C. Los meses de mayo y junio suelen registrar la mayor cantidad de lluvia.
Nosotros fuimos las dos veces en abril y no tuvimos ningún problema. Al ser clima de montaña, cuando sale el sol la temperatura es muy agradable y podemos llegar a estar en remera. Eso sí, si está nublado y no hay sol vas a necesitar un buzo y a la noche hay que abrigarse bien.
Pero para nosotros esa era la combinación perfecta porque podíamos hacer todas las excursiones sin problemas y disfrutar de un chocolate caliente u otras cosas que nos encanta comer en invierno (chocolate ). Por lo que averiguamos, abril sería el mejor mes para ir. La razón es que el otoño está más avanzado (hojas más coloridas) y la temporada de lluvia todavía no llegó.
Es además una época ideal para visitar las hermosas casas de té que hay en Bariloche y que nos encantan. Si querés enterarte cuáles son las mejores casas de té de Bariloche no te pierdas el post!
A continuación les dejamos los datos de temperatura y precipitaciones promedios de Bariloche (tomados de TheWeatherChannel).
Sin embargo, si te llegara a tocar un día de lluvia en Bariloche ¡no te preocupes!. Aún hay muchas cosas para hacer. Para ayudarte con eso escribimos un artículo dedicado que te dejamos acá abajo:
Qué hacer en Bariloche con lluvia? 8 Ideas para cuando el clima no acompaña
El alojamiento es más económico
Como pueden imaginarse los precios del alojamiento en temporada alta (invierno) aumentan de manera exorbitante. En algunos casos llegan a duplicar los valores del resto del año o más. Los precios en otoño son de los más bajos exceptuando la semana de Semana Santa. Por lo tanto es otro gran punto a favor (sumado a los anteriores) para ir en esta época del año.
Para mostrarlo en datos concretos nos tomamos el trabajo de seguir el desarrollo de los precios de 2 hoteles y una cabaña durante todo un año. Los valores los obtuvimos de Booking y corresponden a una habitación en base doble durante una semana (6 noches). Los precios figuran en dólares.
En el gráfico que obtuvimos se ve claramente la diferencia de precios entre la temporada alta y el resto del año:
En otoño hay menos gente en Bariloche y las excursiones siguen funcionando con normalidad
Estos son otros dos puntos importantes a favor. Al ser temporada baja la cantidad de gente es mucho menor. Esto implica menos tránsito, más tranquilidad, siempre hay lugar en los restaurantes, grupos reducidos en las excursiones, etc. Nos pasó de ir a tomar mates a la playa que está frente al Centro Cívico y estar casi completamente solos. También se nota al caminar por la ciudad o al entrar en los negocios.
Pero por otro lado, como es un lugar muy turístico y conocido internacionalmente, las excursiones siguen funcionando con normalidad. En nuestro caso, las dos veces que fuimos reservamos las excursiones que queríamos en el momento. No necesitamos reservarlas con anticipación.
Algunas de las excursiones que pudimos hacer y que valen la pena son (hace clic para acceder al detalle):
- Cerro Catedral. Aunque no tenga nieve tiene unas vistas espectaculares.
- Isla Victoria + Bosque de Arrayanes. Sale un barco desde Puerto Pañuelo.
- Circuito Chico. Es un clásico y se puede llegar en transporte público.
- Circuito Grande, pasando por Villa Traful y el bosque sumergido.
- Cerro Tronador. Una de las mejores excursiones. Ideal para hacer en otoño.
Aprovechar los Feriados de Semana Santa
Los feriados de Semana Santa son una buena oportunidad para conocer Bariloche en otoño. Es verdad que dan ganas de quedarse más tiempo (o de quedarse a vivir en nuestro caso). Podríamos estar dos semanas haciendo actividades sin aburrirnos. Pero si no tienen esa posibilidad, hacerse una escapada de al menos 4 días vale la pena.
Sirve para cambiar de aire, relajarse y disfrutar de un paisaje espectacular.
Es además en esta semana que se festeja la Fiesta Nacional del Chocolate. En ella todas las chocolaterías participan para fabricar una tableta de chocolate enorme que recorre toda la calle principal!
Ayuda al Viajero
¿Cómo llegar a Bariloche?
Bariloche cuenta con un aeropuerto internacional ubicado a unos 20 minutos de la ciudad. Hay vuelos directos desde Buenos Aires todos los días con Aerolíneas Argentinas y LATAM. Recientemente se sumaron también los vuelos de las aerolíneas low cost: Jetsmart y Flybondi.
Para vuelos desde y dentro de Argentina recomendamos consultar en Almundo.com que suele contar con las mejores ofertas.
Por supuesto también se puede llegar en colectivo de larga distancia o en auto. Pero si salen desde Buenos Aires tienen que prepararse para un viaje de más de 20 horas y el precio es el mismo que el avión.
Qué ropa llevar a Bariloche en otoño
Hay que llevar un abrigo liviano y otro más grueso ya que las temperaturas varían mucho entre el día y la noche. Es recomendable un buen impermeable con rompeviento.
Dónde nos hospedamos en Bariloche
La primera vez nos alojamos en el Hotel Premier Bariloche ubicado en el centro de la ciudad. Nos resultó cómodo y es de los más económicos. Una buena combinación precio-calidad y lo mejor es la ubicación.
Pero la segunda quisimos probar con una cabaña más alejada y nos hospedamos en el complejo Villa del Lago. La experiencia fue excelente. María Angélica (la dueña) nos recibió y atendió muy bien a lo largo de la estadía. El precio es accesible y tiene una buena ubicación.
Lo que elijan (hotel en ciudad o cabaña) dependerá de sus gustos. Estos dos ejemplos que les damos son recomendables. Pero luego de habernos hospedado en los dos tenemos que decir que una cabaña es más acogedora .
Pero por supuesto que hay muchas más opciones para elegir. Sobre todo si van a viajar a Bariloche en otoño donde la demanda es más baja. De todas formas les recomendamos reservar con tiempo para asegurarse el mejor alojamiento posible.
En el cuadro de abajo pueden ver todos los alojamientos disponibles con precio y ubicación. Así pueden comparar y elegir el que más les convenga.
Cómo movernos en Bariloche
Si van a quedarse unos días y quieren recorrer los alrededores una opción muy buena es alquilar un auto. Lo pueden retirar del aeropuerto ni bien llegan y les dará mucha flexibilidad. No es una opción muy económica y les conviene consultar precios y reservar con anticipación. La página por la cual solemos hacer nuestras reservas de coches es Rentalcars. Entrando en el link de abajo pueden cosultar precios y disponibilidad.
Pero como les mencionábamos arriba, el alquiler de autos suele ser caro y si no quieren gastar tanto pueden usar las líneas de colectivo que tiene la ciudad. Cuando nos hospedamos en las cabañas nos movimos por este medio sin problemas. Hay líneas que conectan la ciudad con el Circuito Chico y Puerto Pañuelo (frente al Llao Llao). En esta página pueden ver los horarios y recorridos de los colectivos.
Para pagar los boletos se utiliza la tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico). Más información sobre la tarjeta aquí. Esta es la única forma de pagar el boleto.
Daniel
Hola buenas tardes, estoy pensando en viajar a fines de mayo entre el 20 y 26. lo que si queria saber en casao de lluvias, se pueden hacer excursiones?
elmundodeados
Hola Daniel, buen día!
Tengo entendido que sí, pero te recomendaría que para estar cien porciento seguro consultes directamente a la agencia que haga la excursión antes de contratarla.
Saludos!
Florencia
Buenas tardes!! Gracias por la información del artículo! estoy planeando viajar a principio de mayo y hacer recorrido de Bariloche, San Martín de los Andes y Villa La Angostura durante 1 semana ¿Tenes alguna recomendación de lugares para visitar que tengan una paisaje que te vuele la cabeza?? Gracias!
elmundodeados
Hola Flor! Cómo estás?
Genial que te haya gustado el artículo!
Tenemos dos lugares que siempre recomendamos y que son lo más: Cerro Tronador y Cascada Santa Ana.
De los dos tenemos escritos un artículo que podes leer haciendo clic en cada nombre.
Esperamos que te sirva y muy buen viaje!
Daniela
Hola! Muchas gracias por toda la info! Te quería consultar, viajo con mi mamá del 14 al 19 de Junio, qué excursiones recomendas? Vi que es la época demás lluvia, pero bueno…son los días que puedo viajar. Espero poder disfrutar igual con las lluvias.
Gracias!
elmundodeados
Hola Dani! Cómo estás?
Que bueno que te sirvió nuestro artículo. Mira, las excursiones que hagas dependen de tus gustos y presupuesto. La excursión clásica y obligada es Circuito Chico, que te lleva medio día. Después la excursión a Cerro Tronador nunca falla y para nosotros es de las más recomendables. Por último y si el clima acompaña te recomendaría alguna lacustre para tener el combo completo. La excursión a Bosque de Arrayanes e Isla Victoria es la más accesible y está buena. Te dejo los enlaces a estas tres excursiones para que puedas ver de qué se tratan: Circuito Chico, Cerro Tronador y Bosque de Arrayanes.
Saludos!
Marcelo Nestor Zappa
HOLA ME LLAMO MARCELO TENEMOS TODO CONTRATADO PARA LA SEMANA DEL 12 DE MAYO DEL 20024 Y RESERVAMOS AUTO QUERIA SABER SI LAS VISITAS AL VENTISQUERO NEGRO Y CASCADA DE LOS ALERCES LAS PODRE HACER Y QUE ME PODES REOMENDAR ? VI UN MOONTON DE OPCIONES PERO NO SE SI SON POSIBLES EN ESA FECHA.
gRAIAS
elmundodeados
Hola Marcelo, cómo estás?
Es muy probable que en mayo todavía no hayan llegado las nevadas. Por lo general los caminos al tronador y cascada los alerces siguen abiertos. Todo depende claramente de cómo sea el clima en ese momento y lo que te puedo recomendar es que chequees con el parque nacional nahuel huapi el estado del camino antes de ir para quedarte tranquilo. Pero lo normal es que en esa época no tengas problema para ir.
Saludos!
Guillermo
Hola vamos a viajar con mi pareja del 20 al 29 de marzo y quisiéramos saber que actividades nos recomiendan no perdernos, no vamos a ir en auto. Saludos Gracias!!!
elmundodeados
Hola Guillermo, cómo estás?
Buenísimo que vengan para Bariloche, marzo es una época muy buena! Si no van a tener auto les conviene contratar excursiones. Dos que no fallan son las del Tronador y puerto Blest. También si se animan pueden tomar el colectivo número 20 hasta el Llao Llao y recorrer alguno de los senderos de Circuito Chico. Te recomiendo leer nuestro artículo: qué hacer en Bariloche en verano, donde contamos en detalle todas las actividades que pueden hacer.
Espero que te haya sido útil.
Saludos y buen viaje!!
dina
Hola, compre mis pasajes para abril 2024 y mi idea era estar en la nieve, ahora leyendo todo me doy cuenta que no es temporada de nieve :( que actividades se pueden realizar en esa temporada ? quede un poco triste
elmundodeados
Hola Dina! Cómo estás? No te preocupes que abril es una muy linda época para venir a Bariloche! Y si bien no hay nieve si hay muuchas actividades increíbles para hacer. En este artículo te contamos todas las actividades que hay para esa época del año: https://www.elmundodeados.com/que-hacer-en-bariloche-en-verano/
Saludos y todo lo mejor!
Barbara ramirez
Gracias!!!
Daniela Alonso
Buenísimo post! Debo confesarte que hace dos días que lloro porque viajo el 20/4 hasta 29/4 y el pronóstico anuncia lluvia los 9 días que voy a estar allá, y yo le temo a la ruta con lluvia, lo que me hace sentir que voy a tirar la plata, y solo espero que el pronóstico se equivoque al menos algunos días 🤦🏻♀️ me gustaría pedirte tu opinión de este tema! Si faltando una semana hay chance que cambie esto o es fiable. Me encantó tu post pero no puedo dejar de pensar me encerrada adentro los 10 días. Gracias!!!
elmundodeados
Hola Dani! Cómo estás? Muchas gracias por tu comentario!
Mira, acá tenemos clima de montaña que es muy cambiante, así que sólo hay que confiarle con 2 o 3 días de anticipación. Así que como poder cambiar puede. También esta es una época donde puede llover, es así el otoño acá. Te puede tocar una semana de sol radiante o de lluvia.
Lo cierto es que las lluvias acá no son como en Buenos Aires. Suelen ser más suaves y entrecortadas, como chaparrones. Y puede ser que a la mañana llueva y a la tarde salga el sol. Varía mucho.
Así que te diría dos cosas: no le tengas miedo a la ruta con lluvia porque lo que cae no es un monzón y manejando tranquila no hay ningún problema, y segundo, aunque llueva hay cosas que se pueden hacer. Tenés que ir viéndolo día a día. Si un día de repente sólo llovizna, se puede salir y hacer Circuito Chico (lo hemos hecho, incluso caminando). Así que no bajes los brazos! Además las cervezerías y las casas de té tienen otro gusto con lluvia ;)
En este link te dejo un artículo que escribimos sobre qué hacer en Bariloche con lluvia.
Saludos!
Sami
Hola quisiera saber cómo ir vestida y q calzado usar para pasar cuatro días después del 15 de abril , gracias
elmundodeados
Hola Sami! Cómo estás?
Mira el clima de esta época es muy cambiante. Hoy por ejemplo tenemos un día súper agradable y sin viento con lo que con una camperita liviana se está re bien. A la noche refresca y pueden hacer 5 grados. Lo que te aconsejaría es traer abrigo variado, por ejemplo una campera más bien fina y otra más gruesa que te puedas poner arriba. Así podés ir regulando. Todavía no hay nieve pero ya está empezando el fresco.
En cuanto al calzado que sea cómodo para poder recorrer. Acá es todo subidas y bajadas.
Espero haber podido orientarte. Cualquier otra consulta a disposición!
Saludos
Barbara
Hola!! Me encanto el post! Voy a viajar desde el 18 al 24 a Bariloche y quiero hacer la excursión a cerro tronador y capaz cerro catedral debo llevar ropa especial de nieve o con abrigo alcanza? Muchas Gracias
elmundodeados
Hola Barbara! Cómo estás? Muchas gracias por tu comentario :)
Todavía no llegó la temporada de nieve a Bari así que no necesitás ropa especial. El cerro Catedral todavía no tiene nada de nieve y en la excursión al cerro Tronador no se llega hasta la nieve (que está en la cima). En este link te dejamos el artículo que escribimos contando al detalle cómo es esa excursión (con fotos de esta época). Traete una buena campera porque a la noche pueden hacer 5 grados.
Saludos!
cristian
Hola. Buenas tardes. Vamos a ir con mi familia en Mayo. Del 11 al 15. Queríamos saber que actividades se pueden hacer con una bebe de 6 meses. Conviene alquilar un auto? Muchas gracias por toda la info!
elmundodeados
Hola Cristian! Cómo estás?
Si se lo pueden permitir, alquilar un auto es una opción ideal para recorrer con un bebé. Se los recomendamos porque hay muchos recorridos que pueden hacer en auto sin necesidad de reservar una excursión y lo pueden hacer a su ritmo y de forma mucho más cómoda. En este link tienen una guía de todas las actividades que hay para hacer: que hacer en Bariloche. Tengan en cuenta que Mayo puede ser un mes lluvioso y es más bien fresco así que las actividades al aire libre van a estar condicionadas al clima. Pero si el clima no está muy feo y tienen auto pueden hacer todas las excursiones que en la guía figuran como «terrestres». Si tienen mochilita porta bebés pueden hacer el sendero a cascada los duendes, el sendero al bosquecito de arrayanes en Circuito Chico o el sendero al mirador tristeza.
Esperamos haberte ayudado y todo lo mejor en tu viaje!
Carolina
Espectacular el post. Mucha gracias!!
Viajamos en 10 días a Bariloche, será que en algún lugar encontramos nieve, se puede acceder a algún cerro nevado? Nuestros hijos quieren ver aunques sea un poco de nieve
elmundodeados
Hola Caro! Muchas gracias por tu comentario :)
En este época no hay nieve en Bari :(. La épca de nieve suele ser de junio/julio a octubre, a veces puede empezar a nevar en mayo. Las montañas que se pueden visitar todavía no tienen nieve.
Aunque como el frío llegó temprano quizá tienen suerte y cae una nevadita cuando estén por acá.
Saludos!
Cecilia
Hola! Viajo a Bariloche el 16 de abril, estará ya el bosque de colores? Voy a ver eso. Gracias
elmundodeados
Hola Ceci!
Este año el otoño llegó temprano a Bari y el bosque ya está empezando a teñirse. Así que es muy probable que lo veas de colores! :)
Saludos!
VALERIA CAPPIELLO
Muy buen Post!
Una consulta: vamos a Bariloche del 7/4 al 11/4/2022, dos adultos y mi nena de 10 años. Estoy viendo qué excursiones elegir (hay muchas) y quería preguntarte qué me recomendarias. Nos gusta el trekking pero no somos fanaticos. Iremos sin auto y no me decido si alquilar o ir directo a contratar excursiones. Aun no tenemos alojamiento. Mi marido pensó en ubicarnos en pleno Centro Cívico, pero vi el que recomendas, Villa de Lagos, maravilloso., yo prefiero cabañas. Bueno espero tus comentarios
elmundodeados
Hola Valeria! Gracias por tu comentario!
Todo depende de lo que decidan hacer. Si alquilan auto, no necesitan pagar las excursiones terrestres porque las pueden hacer por su cuenta y también pueden alquilar alojamiento lejos del centro.
Por otro lado, si NO alquilan auto, lo mejor es alojarse en el centro, por el tema de la movilidad y que van a tener todo cerca. De esta forma no dependen tanto del transporte público que no siempre anda bien. En este caso tienen que contratar excursiones si o si.
Todo depende de sus gustos y posibilidades.
Todas las excursiones son lindas la verdad. A nosotros nos gusta mucho la excursión al cerro tronador, y las excursiones lacustres a puerto blest y a isla victoria. En este link tienen un post que escribimos con lo que pueden hacer: que hacer en bariloche en verano.
Esperamos haberlos ayudado.
Saluds!
mariana
buenas!! estoy queríendo decidir si viajo la segunda semana de abril o la primer de mayo…mi idea es ver Bariloche en otoño. Que me recomentas? graciasss
elmundodeados
Hola Mari! Cómo estás??
Si lo que buscas es ver los árboles coloreados te diría que la primera de mayo, ya que los árboles comienzan a colorearse a partir de mediados de abril. Esto claramente es un estimativo, pero como es algo natural puede variar. Este año sin ir más lejos el otoño llegó bastante tarde, como así también el invierno…
Pero si tenés esas dos opciones te diría de apuntar a la primera de mayo (tené en cuenta que el otoño suele ser lluvioso).
Saludos y esperamos haberte ayudado!
Vero
Hola! Crees que para dentro de dos semanas ya se vean colores? O siga todo verde aún? Viajo la primera semana de Abril después de semana santa. Muchas gracias, lindas fotos!
Vero
Hola! Viajo en la primera semana de abril, o sea dentro de 2 semanas y quería saber si ya va a haber colores para esa fecha o si consideras que aún estará todo verde? Gracias por la info, muy lindas fotos!
elmundodeados
Hola Vero! Gracias por tu comentario!
Es difícil de decir. Es posible que dentro de dos semanas hayan algunos árboles poniéndose de colores en algunas zonas, pero por lo general la mayor explosión de color se da en la última quincena de abril, es decir las últimas dos semanas.
De todas formas, seguramente tengas muy buen clima. Estamos teniendo unos días espectaculares ultimamente.
Saludos!
Andres
Hola, muy buena toda la info, visitaremos Bariloche del 24-04 al 02-05, y estoy juntando toda la info necesaria, pero con lo que comparten uds. es excelente. Nos vamos a mover con la tarjeta Sube, y vamos a estar en un hostel en el centro, nos parece que va a ser una buena experiencia. Muchas gracias por compartir!!
Andres y María
elmundodeados
Hola chicos! Muchas gracias por su comentario :)
Siiii, esperemos que lo pasen súper!
Todo lo mejor!
Pedro Matheus
Buenos días ! Muy bueno el post. La verdad que me dio muchas ganas de irme ahora. Estoy programando para que pueda ir el día 3 al 9. Mi duda es, llevo Dolares, o puedo llevar directamente peso? Y las excursiones, hay algunas que me pueda recomendar. Y as vezes ocurre de llover en esa época ? Gracias !!
elmundodeados
Hola Pedro! Cómo estás?
Mil perdones por no responder a tiempo. Justo estuvimos fuera de las redes por el nacimiento de nuestro primer hijo.
En cuanto a la moneda podés traer lo que prefieras. Ya sea directamente peso o dólares y los cambiás acá. Quizá te conviene más directamente peso por comodidad para evitar tener que estar cambiando.
En cuanto a las excursiones tenemos un artículo donde contamos todo lo que hay para hacer en Bariloche, te lo dejamos acá en este link. Dos excursiones muy buenas son la de Puerto Blest y al Cerro Tronador.
Marzo es un mes bastante bondadoso. Puede haber alguna lluvia pero por lo general es más bien seco.
Saludos y todo lo mejor!
Barbi Admi
Que excelente info !!! Muy completa. Tenía mis dudas sobre ir a Bariloche en esa época pero con todo esto que leí me dieron ganas. Además estaré de cumple y aniversario. Qué me recomendas ??? Ya estoy reservando. Gracias !! Ps.: Lindas fotos.
elmundodeados
Hola Barbi! Cómo estás?
Que bueno que te haya sido útil nuestro post :)
Hay muchas cosas para hacer que dependen de los gustos de cada uno. Una opción que se nos ocurre es ir a alguna de las hermosas casas de té que hay en Bariloche (en este link podés encontrar las mejores). Otra idea es dar una vuelta en velero por el lago si el clima acompaña. Buscando en internet vas a encontrar algunas opciones para eso.
Esperamos que lo pases genial!
Saludos!
Valeria
Hola! Viajo apenas arranca el otoño y vuelvo después de Semana Santa a Bariloche. Me podrían decir si en esa época se puede meter en los Lagos o playas? O ya hace demasiado frío?
elmundodeados
Hola Valeria! Cómo estás?
Como meter, te podés meter, pero el agua de los lagos es siempre fría. En verano la temperatura del agua está al rededor de los 12 o 13 grados. En otoño va a seguir estando a esa temperatura.
Saludos!
Rosalic
Genial este blog! viajaré del 27/03 al 03/04 y me estoy buscando la myor información para realizar las excursiones más recomendables, comer rico y no volverme loca con los gastos…. Alguna recomendación gastronómica que me puedan dar? Gracias <3
elmundodeados
Hola!! Muchas gracias por tu comentario!! :)
Es una pregunta difícil porque depende mucho de lo que te guste. En Bariloche si querés comer rico y tomar una buena cerveza lo mejor son las cervecerías. Tenés Manush (nuestra preferida), Blest, Berlina, Patagonia, Belek, etc. Eso no falla y no es tan caro.
Pero si querés tener una visión más general de restaurantes y lugares para comer te recomendamos entrar en https://guiaepicureo.com.ar/.
Saludos!
Julian Hoyos
Hola. Excelente información, muchas gracias
Vamos a viajar del 21 al 29 de marzo y por tus comentarios es una buena época, cierto?
elmundodeados
Hola Julian! Cómo estás?
Si es verdad, marzo es una buena época para venir a Bariloche porque la temperatura todavía es agradable y los días todavía son lo suficientemente largos (anochece tipo 20 – 20:30). Además de que no hay tantos turistas como en enero-febrero.
En resumen, es un mes que recomendamos :)
Saludos y buen viaje!
ana
buenas tardes, consulta a mediados de junio como es el clima en Bariloche, estara cubierto de nieve o solo en la cima??
elmundodeados
Hola Ana!
Es difícil de decir. En esa época ya hace suficiente frío como para que caiga nieve/aguanieve (temperaturas bajo cero no son raras). Pero en la ciudad y zonas bajas no permanece. Lo más probable es que sólo haya nieve en las cimas.
Saludos!!
Natalia
Gracias por la info..viajo la segunda semana de Junio. Tendré posibilidades de ver nieve? Yo por mis nenas que quieren conocerla.
Fuimos una vez en enero y dos veces en abril..sin dudas lo más bello que he visto.
elmundodeados
Hola Natalia! Gracias por tu comentario.
Si!!! El otoño es bellísimo. Para nosotros es la mejor época.
Claro que no lo podemos asegurar, pero para mediados de junio tenés muchas chances de ver nieve. Sobre todo arriba de los cerros. Una buena opción es subir al cerro Catedral. Ahí ves seguro.
Saludos!!
Patricia Benegas
Muy buen post, muchas gracias. Muy útil ya que estaremos por Bariloche del 10 al 15 de mayo. Sabes como estará el clima este año para estas fechas? Alguna posibilidad de nieve? Alquilamos auto y pensamos pasear x la nuestra, alguna recomendación en particular? También lei sobre una excursion en barco a Puerto Blest con Turisur, el cual pensamos tomar porque es diferente.
elmundodeados
Hola Patricia! Muchas gracias por tu comentario 😊
Mayo es en general un mes lluvioso y muy cambiante así que es difícil decirte cómo va a estar. Esta semana por ejemplo estuvo muy lluviosa pero para la siguiente está pronosticado todo sol. Es medio una lotería. Lo que sí te puedo decir es que ya hace frío, así que traigan buen abrigo.
Si están con auto no se pueden perder: circuito grande, circuito chico y cerro tronador.
Esperamos haberte ayudado y que tengas muy buen viaje!
Susana
Hola. Teníamos pensado viajar aproximadamente el 20 de mayo. Quisiera saber si para esa fecha hay nieve ?
Gracias!!
elmundodeados
Hola Susana!
Mira, las nevadas suelen empezar recien en junio cuando la temperatura baja lo suficiente. Quizá podrá nevar en la cima de las montañas pero no más que eso. Igual el clima es bastante impredecible, quien te dice que en una de esas…
Saludos y buen viaje!!
amayatames
Se lo agradezco muchísimo! Gracias por tomarse el tiempo de investigarlo y responderme.
Amaya
hola! muchas gracias por su post.
una pregunta, llevamos a un bebé de 10 meses, por lo que he leído, para subir a los cerros hay que hacerlo con aerosillas. ¿saben si podemos subir con nuestro bebé?
elmundodeados
Hola Amaya!
Nos contactamos con la gente del Cerro Catedral y nos dijeron que no hay problema y que se puede subir. También recomendaron consultar con un pediatra por los cuidados de la piel del bebé y llevarlo en un cangurito. Pero no hay impedimento para subirlo en la aerosilla.
De los demás cerros no sabemos con certeza, pero suponemos que sí ya que son todos de menor altura que el Catedral.
Esperamos haberte ayudado y que tengas un lindo viaje!!
Saludos :)
Alejandro
hola chicos!!! excelente informacion. quisieramos viajar en abril a bariloche. somos un matimonio y una princesa de 3 añitos. estaba viendo para viajar en avion desde tucuman. Una consulta los precios para hacer excursiones o comer…tienen mas o menos idea? perdon si por ahi es amplia mi preg. desde ya muchisimas gracias
elmundodeados
Hola Alejandro!! Muchas gracias por tu comentario!
Mira, para las excursiones te recomendamos que te fijes en la página de Despegar.com en la sección de excursiones. Ahí tenés las más importantes y los precios son los mejores que vimos hasta ahora. Almundo creo que también tiene una sección de actividades donde podés mirar.
Sobre la comida lamentablemente no te podemos decir nada porque los precios cambiaron mucho desde que fuimos. Pero tenés de todo, desde restaurantes accesibles hasta otros impagables como en la mayoría de los lugares turísticos.
Esperamos haberte ayudado y te deseamos un muy buen viaje!
Abrazo.
Carolina
Me sirvio la linformacion que brindan porque ire en abril a festejar mi cumpleaños con mi hijo, gracias! pregunta: hay algun cercano donde se pueda conocer la nieve, no solo verla, sino tocarla? Gracias!
elmundodeados
Hola Carolina!! Gracias por tu comentario.
Lamentablemente no conocemos de ningún lugar que haya cerca donde se pueda llegar hasta la nieve en esa época. En abril suele estar todo derretido. De hecho nosotros subimos hasta la cima del cerro Catedral y no había nada de nieve. Aunque últimamente el clima está bastante loco y cayó una nevada en verano así que nunca se sabe…
Saludos!
Ely
Buen día. Hoy empece a armar mis vacaciones para abril y me vino barbaro toda la información, es justo tal cual lo que necesitaba saber. Por lo que veo hice una buena elección de fecha y lugar. Saludos.
elmundodeados
Hola Ely! Muchas gracias por tu comentario y que bueno que te haya sido útil. La verdad que la pegaste! Nosotros fuimos dos veces en esa época y quedamos enamorados :)
Saludos!
Matias
Buenos días: Voy a ir en la primera semana de Mayo próximo. Seguramente lo hago con esquel, langostura y pto Montt. En esa fecha los árboles todavía muestran variedad de colores?? Me encantan esos paisajes y elegí la fecha x eso. Que bosques me recomiendas conocer ?? Gracias
elmundodeados
Hola Matias!! Quel indo viaje!
Mira, nosotros siempre fuimos mediados de Abril. Suponemos que para principios de Mayo deberían seguir así los bosques. Claro que no te lo podemos asegurar porque depende de lo que disponga la naturaleza… Te recomendamos que hagas el camino hasta el Cerro Tronador (podes fijarte el post que escribimos). Ahí vimos unos paisajes de bosques increíbles, sobre todo cerca del cerro.
Saludos!!
Pablo
Te hago una consulta, para la ultima semana de abril, crees que se puede ver nieve? Gracias
elmundodeados
Hola Pablo,
Me parece muy difícil que haya nieve para esa época. Fuimos dos veces a mediados de abril y ni siquiera había nieve en la cima del Cerro Catedral.
Saludos!
Daniel
Excelente informe, me viene barbaro porque tengo programado ir del 21 al 30 de abril, espero que las lluvias se corran bien para mayo, gracias!!
elmundodeados
Hola Daniel!
Gracias! y que bueno que te haya sido de ayuda. A cruzar los dedos! jeje aunque seguro la van a pasar bien igual :)
Saludos!
Luis Perretti
Esta información me ha servido y me alienta y estusiasma de cara al viaje que estamos por emprender con mi familia para el próximo abril. Estoy preocupado por el hecho de que viajamos a fin de mes (28, 29, 30 de abril) y como dijeron que mayo es el mes más lluvioso en Bariloche, temo que se adelante y nos agüe el viaje, valga la redundancia.
Vamos a alquilar un vehiculo para optimizar tiempos. Consideran que vale la pena dedicarle uno de esos tres días a realizar el camino de los siete lagos?
Saludos cordiales
elmundodeados
Hola Luis, gracias por tu comentario.
El tema con el clima siempre es variable. Esperemos que les toquen lindos días!
Sobre el camino de los 7 lagos hemos escuchado muy buenos comentarios y es muy conocido. Todavía no tuvimos la suerte de poder hacerlo pero tenemos entendido que vale la pena. Sobre todo si van en auto es una buena idea que lo hagan.
Saludos!
Patricia
Hola viajo en Abril con mi hija. Tu información fue muy útil
Ella tiene 21 años, cuál excursión me recomendas?
Gracias!
Patricia
elmundodeados
Hola Patricia! Que pregunta complicada! En Bariloche hay tanto para ver y hacer! Nosotros hicimos las 4 que mencionamos en el post y todas nos gustaron. Circuito chico (se puede hacer en tour, no hace falta en bicicleta) y Bosque de Arrayanes son las clásicas. Nosotros también recomendamos mucho la excursión al cerro Tronador porque nos encantó y vale la pena. En todas las excursiones se ven paisajes hermosos, depende de cuál les atraiga más (todas son para todas las edades).
Saludos!
Noelia
Muchas gracias por la info, estamos por viajar en abril y la verdad es que me daba pena perderme los verdes de los bosques, pero por lo que decis, me entusiasma ver los colores otoñales en ese paisaje de cuentos.
elmundodeados
Hola Noelia! Si!! Es hermoso, como bien decís un paisaje de cuentos. Hay una parte del bosque que permanece siempre verde porque no pierde las hojas. Así que vas a poder ver tanto el verde como los colores.
Gracias por tu comentario y esperamos que disfruten del viaje!
Saludos
Nahuel
Yo fui en abril del año pasado y me enamoré de los colores del otoño en Bariloche. La mezcla entre el marrón, amarillo y verde es único. Cuando subís o bajas de las aerosillas lo podes ver con claridad y quedas boquiabierto. Totalmente recomendado y excelente post chicos!
elmundodeados
Gracias Nahuel! Si, es tal cual como decís! :)
Luis
EXCELENTE INFORMACION
elmundodeados
Gracias Luis! Nos alegra que te haya sido útil.
Liliana
!!Muy buena informacio’ gracias!!