No somos fotógrafos profesionales, pero sí se podría decir que somos aficionados a la fotografía. Nos divierte mostrarles como vemos el mundo, a través del lente de nuestra cámara.
Muchos seguidores nos preguntan como editamos nuestras fotos, que app usamos o que equipo utilizamos para sacar nuestras fotografías. Y aquí estamos, para aclarar todas esas inquietudes. Prometemos ser prácticos y visuales, así pueden aplicarlo ustedes también.
Qué equipo utilizamos para sacar fotos?
Tenemos una Nikon D3100 que nos acompaña en los viajes desde el 2011. Es viejita, de hecho ya no se fabrica más, pero para lo que nosotros necesitamos, va perfecto!
Lo que sí fuimos cambiando, son los objetivos. Empezamos con el básico de 18-55mm, pero no nos gustaba. Entonces probamos con un 50mm f1.8, que es un lente muy luminoso. Pero para viajes era complicado ya que no entraba todo el paisaje en cuadro. Debido a este inconveniente, adquirimos por último un 35mm f1.8, que fue la mejor compra que hicimos, ya que es luminoso y abarca todo el paisaje. Dicen los profesionales, que los mejores lentes para paisajes son los que tienen entre 10-24mm, pero a nosotros el 35mm nos va bárbaro! Eso según los gustos de cada uno.
Sacamos las fotos en formato RAW, porque a la hora de editar, no pierden calidad. Igualmente, si después las queremos subir a nuestro Blog, Facebook o mismo Instagram, la calidad baja drásticamente.Además de la cámara, tenemos Iphone! Y porqué decimos Iphone con signo de exclamación? Porque a nuestro criterio, es el mejor teléfono que existe en el planeta para sacar fotos y filmar. Tenemos Iphone 6 y Iphone 7 Plus. Las funcionalidades que tienen estos teléfonos son infinitas y si te das maña, podes sacarle mucho provecho! El que más utilizamos es el 7 Plus, de hecho, el 80% de las fotos de nuestros viajes actuales son sacadas con este teléfono. Más allá de las funcionalidades, es mucho más práctico tener el celular siempre a mano, que ir cargando con una cámara réflex, que suele ser pesada e incómoda.
Como editar fotos en el celular: las aplicaciones que usamos.
No usamos Photoshop, ni Lightroom (más de uno va a querer matarnos) y la única razón, es que no tenemos suficiente tiempo para sentarnos delante de la computadora a editar. Nos gustan ambos programas y se pueden lograr maravillas! Para los que tengan tiempo, recomendamos que los usen, sobre todo, porque editan sin perder la calidad original!
Nosotros editamos las fotos con el celular, porque lo vamos haciendo mientras estamos yendo al trabajo, cuando miramos tele o viajamos. Al tener el teléfono siempre a mano, es más sencillo editarlas acá.
Dicho esto, les contamos que Apps usamos y como editar fotos en el celular para que les quede un Feed de Instagram armónico.
VSCO
La mejor e irremplazable es la conocida VSCO Cam. Hace años que la usamos y es increíble todo lo que se puede lograr con ella. Es de descarga gratuita, pero con posibilidad de compras dentro de la App. Ya viene con algunos presets gratuitos, pero te da la posibilidad de adquirir nuevos, que son de pago.
Es muy sencilla de usar, porque al ser un preset, basta con agregarle el filtro a la foto para que quede bonita. Pero acá está el secreto! Hay que saber jugar con estos filtros, ya sea subir el contraste, bajar el brillo, cambiar el tinte, aumentar el difuminado, etc.
Para nosotros, no todos los presets le sientan bien a todas las fotos. Por ejemplo, en la foto de abajo, vemos primero la original, en la segunda foto un filtro de colores nórdicos y en la tercera un filtro con colores de verano. Visualmente, el nórdico queda mejor para esta foto.
Distinto sería, si tendríamos una foto de una playa, ahí los colores de verano van a quedar perfecto en la foto. Es cuestión de aprender a tener esa sensibilidad al ver una imagen y lo demás, viene solo.Nosotros no usamos siempre el mismo filtro para todas las fotos, pero solemos buscarlos parecidos para que el Feed esté equilibrado.
Snapseed
La aplicación Snapseed también es de descarga gratuita y lo que tiene de bueno, es que se puede editar una zona puntual de la fotografía. La usamos, por ejemplo, para resaltar algo en particular, ya sea agregando saturación, exposición o contraste.
En el ejemplo de abajo vemos en la foto de la izquierda como la mitad derecha está con más temperatura y en la segunda foto la mitad derecha está con menos exposición. Ahora bien, se preguntarán para que queremos subir/bajar exposición o subir/bajar temperatura? Bueno, esto también depende de los colores que ya tenga la foto original, ya que bajar la exposición quizás ayude en estilos nórdicos y subir la temperatura en situaciones otoñales, por ejemplo.
Otra funcionalidad interesante de esta App es que tiene un “Quitamanchas”, que borra manchas en la foto, por ejemplo una imperfección del lente.
A continuación pueden ver cómo funciona esta herramienta con un ejemplo (vale aclarar que elegimos borrar la cruz sólo a modo de ejemplo porque se ve bien la diferencia). En la primera foto vemos la original, en la segunda el pincel que está posicionado sobre lo que queremos borrar y en la tercer foto el resultado de haber borrado lo que queríamos.
Cómo nos inspiramos?
La mejor fuente de inspiración para nosotros es nada más ni nada menos que Instagram. Seguimos cuentas que nos gustan y que se asemejan a nuestro estilo nórdico wanderlust. Esta es la mejor forma que tenemos para inspirarnos. A continuación les mostramos, a modo de ejemplo, tres cuentas de Instagram que nos gustan y nos sirven de inspiración: @laurencbridle, @tomomedina, @runawayrocio.
Cómo tener un buen feed de Instagram?
No somos profesionales en el tema, asique sólo podemos darles consejos basados en nuestra experiencia. La clave es encontrar el estilo. Nosotros siempre fuimos de bosque y montaña, con lo cuál la mayoría de nuestras fotos siempre tuvieron un estilo bien definido. Los colores, tonalidades, encuadres suelen ser parecidos.
La paleta de color sería muy distinta, si por ejemplo, subimos fotos de ciudad o playa.
Las tonalidades que elegimos para un bosque, lógicamente, no van a quedar bien en la playa, y viceversa. Siempre es lindo entrar a una cuenta de Instagram y ver que los colores son armónicos y equilibrados, por eso siempre tratamos de que el nuestro sea así. Algunos ejemplos de a lo que nos referimos con un feed armónico:
Situación playa: Filtros VSCO HB2, P5, C1, G3
En la ciudad: Filtros VSCO A6, HB1
Wanderlust: Filtros VSCO A6, F2, M3
Pueden buscar ejemplos de Feeds en Pinterest, donde además especifican qué filtro utilizar para cada estilo de foto. Nosotros no los usamos, porque ya tenemos nuestros presets, pero sirve a modo de inspiración también.
Esperamos que les haya gustado este post semi tutorial sobre como editar fotos en el celular y que puedan aplicarlo. Si les sirvió, déjenlo en comentarios y siéntanse libres de compartirlo con los que quieran!
Nos gustaría ver sus fotos, si es que aplicaron algunos de nuestros consejos. Y también que nos cuenten cómo editan ustedes sus fotos.
Tomás
Hola! Excelente el artículo, me encanta su trabajo. Quisiera saber que app o programa de pc usan para editar los videos y agregarles música. Gracias genios! Saludos.
elmundodeados
Hola Tomás! Muchas gracias 😊!
Nuestros videos los editamos con el Adobe Premiere en la computadora.
Saludos!!
yolanda
Que maravilla! seria perfecto que hicieran uno sobre los videos ! son lo mas!
elmundodeados
Hola! Wow gracias!
Lo vamos a tener en cuenta :)
Frank Baun
Hola amigos! Increíble nota, me gusta su redacción. Lo único en lo que no estoy de acuerdo y lo digo desde mí punto de vista geek, es que se limitan a probar a otras marcas, yo sé que el iPhone es excelente para filmar ya que dispone de muy buena estabilización, pero carece de un modo manual en la fotografía y saca pésimas fotos de noche. Sólo les aconsejo que no se conformen con Apple, sin son aficionados a la fotografía y videos, vayan más allá.
Hoy en día el mejor smartphone para fotografía y videos es el Pixel XL 2 o Note 8, he tenido iPhone y lo digo desde mí experiencia y conocimientos en el tema. De hecho realice un video filmado íntegramente con mí Galaxy S7 EDGE el cual aquí les dejo el link por si desean verlo
https://youtu.be/3M1NIkxm-eo
Saludos! Soy @frankbaun y sigan con esto
elmundodeados
Hola Frank! Ante todo gracias por leernos y por dejarnos tu comentario que es muy interesante.
En nuestro caso usamos los iPhone porque son nuestros teléfonos personales y es lo que tenemos siempre a mano. Es verdad lo que decís de que les falta el modo manual y que a la noche la calidad es mala (igual en el 7 Plus mejoró muchísimo). Pero para el modo manual agregamos una app llamada Pro Cam, que mejora mucho las prestaciones y también tenemos la camara Reflex. Lo que hacemos es ir combinando ambas cámaras dependiendo de la situación.
Hoy en día hay muchos smartphones con camaras buenas que están al alcance de muchos. Lo bueno de las aplicaciones que mencionamos es que también están disponibles para Android, así que las pueden usar todos.
Un gran saludo y esperamos tenerte seguido por el blog!