Casa en Islandia. Alojamiento en Islandia

Alojamiento en Islandia. Opciones, precios y consejos para que dormir no sea un dolor de cabeza.

publicado en: Europa, Islandia, VIAJES | 6

Hay una escena que creemos que se repite seguido: cuando pensamos en Islandia pensamos en naturaleza. En esas fotos de paisajes inmensos que se extienden hasta el horizonte, campos de lava, glaciares bajando de la montaña y un terreno inhóspito. Un lugar mágico, apartado de todo y agreste. Queremos ir a disfrutar de ese estado puro de la naturaleza, nos entusiasmamos, compramos los pasajes y ahora a organizar el viaje. Y en ese momento llegan las dudas: ¿cómo me muevo por Islandia? ¿Hay estaciones de servicio? ¿Y la comida? ¿Hay aunque sea alojamiento en Islandia?

Ok, quizá exageramos un poco, pero sí es verdad que surgen muchas dudas. Y una de las principales tiene que ver con dónde dormir en un país con una densidad de población muy baja y que encima está concentrada en la capital. Para quienes sólo se queden en Reikiavik, las opciones serán las habituales de la mayoría de las ciudades. Quienes tengan ganas de dar la vuelta a toda la isla tendrán que buscar un poco más. En ambos casos creemos que este post les va a servir a la hora de buscar alojamiento en Islandia, y sobre todo para tener una idea del tema precios.

Para armar tu viaje a Islandia no te pierdas nuestro post: «Viajar a Islandia: cómo planear el viaje de tus sueños»  La guía online más completa de Islandia.

Pequeño living del Harbour Hostel. Alojamiento en Islandia.

Tipos de Alojamiento en Islandia (qué opciones tengo)

Acá te comentamos cuales son los distintos tipos de alojamiento con los que te vas a encontrar en Islandia. Algunos son los clásicos ya conocidos y otros no tanto. Si bien pueden llegar a ser muy distintos entre sí hay una característica que todos tienen en común: son caros (excepto camping y Couchsurfing). En general Islandia es un destino caro, pero ya nos ocuparemos del tema precios más abajo. Aquí los aspectos generales de cada tipo de alojamiento:

  • Hoteles: Bueno sí, es la opción clásica. Debido a la gran demanda cada vez están abriendo más. Sin embargo, siguen siendo (en general) la opción más cara. Están por toda la isla y hay dos grandes cadenas que se destacan: Fosshotels e Icelansair Hotels. En esta última paramos una noche y les contamos la experiencia más abajo. Difícilmente consigan habitación por menos de €100.
  • Hostels: La opción económica para dormir bajo techo (barato para lo que es Islandia). Suelen estar en las ciudades principales y tener gran demanda así que les conviene reservar con tiempo. Tienen opción de habitación privada o compartida (baño siempre compartido). Algunos hostels tienen opción con bolsa de dormir. Esto significa que si ustedes llevan la bolsa de dormir no les cobran las sábanas (pregunten de antemano si tienen esta opción). Otro consejo para ahorrar si van seguido a hostels es llevar la tarjeta de afiliación de Hostelling ya que la mayoría están afiliados. Una cama en habitación compartida suele rondar los €30.
  • Guesthouses: ¿qué es esto? Una casa adaptada para recibir gente. Por lo tanto las habitaciones suelen ser privadas, baño compartido y cocina. Es la opción intermedia entre el hotel y el hostel en precio y servicio. Están por toda la isla, a veces apartadas de la ciudad lo cual es muy útil si están cazando la aurora boreal. Los precios son muy variables pero suelen rondar los €80.

Living de la Spirit Farm en Selfoss. Alojamiento en Islandia

  • Alojamiento rural: Islandia cuenta con una red de alojamientos rurales (en su mayoría granjas) que reciben turistas. Alojarse en una granja puede ser muy interesante ya que algunas ofrecen actividades como cabalgatas. Pero no piensen que van a ahorrar por alojarse en una granja. Los precios son muy variables y algunas cuestan tanto o más que un hotel.
  • Alquiler temporario: nuestra querida página Airbnb. Pueden conseguir buenos precios si eligen habitación privada en la casa de un huésped. La oferta no es muy abundante y suele estar concentrada en las ciudades más grandes, pero vale la pena probar. El costo también es muy variable, nosotros conseguimos habitación privada por alrededor de €70.
  • Couchsurfing: la opción de que alguien te preste un sillón. Sólo encontramos ofertas en Reykjavik (la capital) y en Akureyri (la segunda ciudad más grande). Para quien no sepa de qué se trata les recomendamos este post de Aniko Villalba donde lo explica. Costo: gratis.
  • Camping: la opción más económica luego del couchsurfing. Hay campings en toda la isla, pero además las leyes islandesas permiten acampar en casi cualquier lado (excepto en propiedad privada sin permiso expreso o parque nacional, si sólo es por una noche, si no hay un camping cerca y si dejas todo como estaba). Eso sí, no recomendaríamos esta opción en invierno. Si quieren saber más pueden encontrar información en esta página. El costo por acampar está entre €3 y 6 la noche.
  • Caravan: o casa rodante o motorhome. Otra opción es llevar se la casa puesta. Es una opción interesante si van a dar la vuelta a la isla y no quieren meterse en las tierras altas del centro (ahí necesitan 4×4). Peeeero, no son tan económicas, especialmente en verano. Hagan un presupuesto primero de cuanto les cuesta el alquiler de auto + alojamiento y luego comparen con la motorhome. Además no pueden parar a pernoctar en cualquier lado como con la carpa, sólo en campings.

Nota: los precios que mencionamos son orientativos y están basados en lo que nosotros buscamos en octubre de 2017.

Icelandair Hotel Hamar desde afuera. Alojamiento en IslandiaDesayuno en Icelandair Hotel Hamar. Alojamiento en Islandia

Variación de Precios Anual del Alojamiento en Islandia (¿cuándo me conviene ir?)

Una característica que se repite en todos los alojamientos del mundo es la variación de precios dependiendo de la época del año. Islandia no es la excepción. Para mostrar cómo evolucionan los precios tomamos cuatro alojamientos al azar en distintos puntos de la isla. Para cada uno buscamos el costo de una noche en cada semana del año. Luego de mucho trabajo pudimos armar el gráfico que les mostramos a continuación. Allí se muestra el costo de una noche en habitación privada en base doble.

Variacion de precios hoteles Islandia. Alojamiento en Islandia

Lo que queda claramente en evidencia de ver el gráfico es el aumento abismal de precios en verano. Particularmente en los meses de julio y agosto que sería plena temporada alta. El precio de una noche puede costar el doble en verano que en invierno. ¿Consejo? Vayan en primavera (abril – mayo) o en otoño (septiembre – octubre). Las horas de luz alcanzan para recorrer y se estarán ahorrando de entrada un 30 – 40% en su alojamiento en Islandia.

Si quieren saber cómo es Islandia en otoño te lo contamos en el post: “Islandia en Octubre: lo mejor y lo peor de viajar a Islandia en este mes.

Casas típicas de Reikiavik. Alojamiento en Islandia

Dónde Alojarse en Islandia (ruta circular por Islandia)

Para quienes viajen por poco tiempo y sólo paren en Reikiavik les será más sencillo ya que sólo deben elegir un alojamiento. Además es en Reikiavik donde está la mayor cantidad de opciones. Quienes quieran desplazarse por la isla tendrán un poco más de trabajo.

Por eso a continuación les contamos dónde fuimos parando en nuestra ruta circular por Islandia.

Importante: los precios que mostramos son los que pagamos nosotros cuando fuimos en octubre de 2017. Como les mostramos en el gráfico de arriba, los valores pueden variar según la época del año. Además Islandia tiene una demanda turística cada vez mayor lo que puede hacer que los precios aumenten con el tiempo (algunos de nuestros alojamientos en Islandia ya estaban más caros para 2018).

  • Reikiavik: todos empezamos en la capital. Aquí tienen todas las opciones disponibles (excepto camping claro). Aquí les recomendamos chequear en Airbnb ya que hay buena oferta y pueden conseguir algo más barato que un hotel. Nosotros alquilamos una habitación privada en la casa de Thor (sí nuestro anfitrión se llamaba Thor ) y la pasamos muy bien. Aquí les dejamos el link si quieren mirar. Costo: €70 por noche. Recomendable.
  • Selfoss: primer parada luego de recorrer el círculo dorado. Aquí también conseguimos buen precio en Airbnb. Paramos en la Spirit Farm en la habitación Rabbit (habitación conejo). Es una especie de Guesthouse con una vista excelente y apartada de la ciudad. Es agradable y no está mal por el precio. Si van, alquilen la Rabbit Room porque es la mejor. Lo mejor que tiene es el living y las vistas. Costo: €65 por noche. Tiene cocina. Bueno.

Si aún no tienen cuenta en Airbnb pueden hacerse una a través del link que les pasamos a continuación. De esta forma obtendrán un descuento de €20 en su primera reserva. ¡Link para registrarme con descuento!

Amanecer desde la ventana de la Spirit Farm. Alojamiento en Islandia

  • Vik: a partir de este punto los precios se encarecen porque hay menos alojamientos disponibles. Nosotros pasamos dos noches en Selfoss (porque queríamos ir a las montañas de colores), pero si siguen nuestro itinerario de la ruta por Islandia en 10 días les conviene parar en la zona de Vik. Hay opción de Airbnb pero caro. Chequeen primero las opciones que ofrece Booking en Vik.
  • Zona de Skaftafell: aquí no queda otra que sacar la billetera. En esta zona apartada sólo hay hoteles (a menos que quieran acampar). Nosotros paramos en «Hof 1 Hotel«. Es la mejor opción que encontramos en cuanto a precio-calidad. De todas formas era una pequeña habitación con baño compartido que dolió €124 la noche. Está lejos de lo que pretenderíamos de un hotel por ese precio pero la oferta en la zona es escasa y las ciudades están lejos del parque Skaftafell. No tiene cocina, pero tiene restaurant e incluye un buen desayuno. Bueno.
  • Höfn: aquí conseguimos una linda Guesthouse llamada “Rauðaberg II”. Está apartada de la ciudad, lo cual es ideal para ver la aurora y tiene vista a un glaciar. Tiene cocina. Recomendable.
  • Húsavik: uno de los mejores alojamientos que conseguimos: la “Guesthouse Sigtun”. Una hermosa casa muy limpia y cuidada con una amplia cocina. Costo: €84 por noche. Muy recomendable.
  • Akureyri: aquí paramos en la “Skjaldarvík Guesthouse”. Por su tamaño y disposición parece más un hostel pero con habitaciones privadas. Habitación amplia, limpio y desayuno excelente. Otro de los puntos altos en alojamiento. La única contra es que no tiene cocina. Costo: €71 por noche. Muy Recomendable.

Icelanair Hotel Hamar. Donde paramos en Borgarnes. Alojamiento en Islandia

  • Stykkisholmur: paramos en el “Harbour Hostel”. Muy buen hostel en una casa reacondicionada (a veces la diferencia entre Guesthouse y Hostel es muuuy fina). Tiene habitaciones compartidas y privadas. Es muy solicitado. Tiene cocina. Costo: €80 por noche en habitación privada. Recomendable.
  • Borgarnes: última noche del roadtrip antes de volver a Reikiavik. Paramos en el hotel “Icelanair Hotel Hamar”. Como fuimos como invitados tuvimos un descuento especial, de lo contrario tiene un costo de unos €145. No es económico pero es una buena opción si quieren terminar el viaje a lo grande. Lo mejor del hotel es que está apartado y cuenta con yacusi al aire libre. Ideal para ver la aurora dándose un baño caliente. Recomendable.
  • Keflavik: si tienen que volar de regreso por la mañana les recomendamos parar cerca del aeropuerto (Reikiavik queda a 40 minutos). Elegimos el “Base Hotel by Keflavik Airport” a sólo 5 minutos del aeropuerto. Es un enorme hostel con opción de habitación privada. Tranquilo, amplio y limpio. Tiene cocina. Costo: €47 por noche en habitación privada. Recomendable.

Cliqueando en cada link pueden consultar los precios actuales y disponibilidad de los hoteles que les recomendamos.

Alojamiento en Islandia: Consejos

¿Cómo conseguir alojamiento en Islandia barato? En esta sección les queremos dejar algunos consejos que aprendimos por experiencia y que les van a servir para abaratar los costos de alojamiento en Islandia. También algunos de aplicación general.

Reservar con tiempo: puede parecer trivial pero es muy cierto. La cantidad de alojamientos en Islandia a buen precio es muy limitada y se reservan enseguida. Algunos incluso están agotados varios meses antes. Cuanto antes reserven mejor precio podrán encontrar.

Evitar la temporada alta: lo que les mostramos en el cuadro de evolución de precios. Si pueden ir en primavera u otoño ya estarán ahorrando un 30 a 40 %.

Reservar alojamientos con cocina: de esta forma podrán comprar comida en el supermercado y cocinarse. Comer afuera cuesta más del doble que el supermercado.

Tarjeta de afiliación Hostelling: si van a parar en hostels puede ser una buena idea sacar esta tarjeta. También si llevan bolsa de dormir pueden ahorrar el costo extra de las sábanas.

Siempre lean los comentarios recientes: la mayoría de los alojamientos en Islandia son buenos o decentes, pero siempre hay que asegurarse. Siempre lean los comentarios recientes del alojamiento que van a reservar.

Consultar varias webs: si quieren obtener un buen precio lo tendrán que buscar. Nosotros buscamos para cada destino en Airbnb y en Booking. Al principio también mirábamos en Hotelscombined, pero el más barato era siempre Booking y dejamos de hacerlo (suena a publicidad pero es lo que nos pasó).

En la habitación del Hotel Icelandair. Alojamiento en Islandia

6 comentarios

  1. Alicia

    Muchas gracias por la información, clara , precisa y de mucha ayuda. Creo que también iré en octubre, así que doble ayuda. Felicidades ! He estado leyendo más post y fantástica laonformacion.

  2. Tania Paola Artavia

    Excelente información! Muchas gracias. Tengo una consulta: cómo modificarías la ruta de los 10 días si tuvieras que viajar con un niño de 5 años? Tengo planes de ir con mi hijo así que quisiera acortar los desplazamientos largos e ir más lento (vamos 14 días)

    • elmundodeados

      Hola Tania! Que lindo viaje!
      Con 14 días vas a poder hacer la vuelta a la isla más tranquila. Nosotros podemos sugerirte lo siguiente: hacer el día 1 y 2 de la guía en 3 días para recorrer más tranquilos. También podés agregar un día más en el sur, que es dónde más hay para ver y más tiempo necesitás. El viaje más largo y que más nos cansó (porque el paisaje es muy monótono) es el día 6, por el este. Este día lo partiría en dos haciendo noche en Egilsstaðir. El último día podés dedicarlo al norte, para hacerlo más relajado.
      Por último, no te recomendaríamos ir hasta el avión con un nene de 5 porque hay que caminar muchísimo.
      Saludos y esperamos haberte ayudado!!

  3. Gerardo Gonzalez

    Los felicito por el blog muy bien escrito, didáctico y con información valiosa para todos los viajeros.

    • elmundodeados

      Hola Gerardo! Muchas gracias por tu comentario!
      Nos esforzamos para que así sea y nos pone muy contentos saber que es de utilidad.
      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *