Comenzando la excursión. Minitrekking Perito Moreno

Minitrekking Perito Moreno. Cómo es meterse en un glaciar.

publicado en: Argentina, Sin categoría, VIAJES | 4

Subimos un poco más, cuidando de que los crampones se clavaran en el hielo como los guías nos habían enseñado. Cuando paramos para tomar aire y mirar alrededor sólo vimos hielo. Nos rodeaba el blanco y celeste del hielo más puro y sobre nosotros un cielo infinito. En algún momento la costa había desaparecido y todo el grupo había sido transportado a un mundo distinto. Sabíamos que estábamos en el Minitrekking Perito Moreno pero ya no estábamos en la tierra, este era un planeta distinto.

La caminata sobre el Glaciar Perito Moreno fue la experiencia que más disfrutamos en nuestra visita a El Calafate. Por esta razón queremos contarles lo que vimos y sentimos en la que para nosotros es la mejor excursión (aunque también la más cara).

Acompáñenos a caminar por el glaciar más famoso de Argentina.

Excursión Minitrekking Perito Moreno. Caminata por el glaciar.

Cuando planeamos nuestro viaje a El Calafate sabíamos que iba a ser un viaje caro. Calafate es una de esas ciudades donde todo está a “precio turista”. Lo que más cuesta son las excursiones, y el Minitrekking por el Perito Moreno es de las más caras. Por eso lo pensamos varias veces antes de reservarla. Por suerte lo hicimos y cuando llegó el momento no nos arrepentimos.

Si estás planeando tu visita a El Calafate te recomendamos nuestro post completo: «Guía para viajar a El Calafate. Todo lo que tenés que saber.»

Bandera argentina. Minitrekking Perito Moreno

A madrugar para encontrarnos con el gigante blanco

Por alguna razón todas las excursiones en El Calafate empiezan muy temprano y terminan también temprano. Parece que el ritmo de vida es otro. Cuando fuimos a desayunar todavía estaba oscuro y cuando el minibús nos pasó a buscar el sol recién comenzaba su ruta por el cielo.

Después de un sinfín de vueltas para buscar a otros turistas pusimos rumbo al glaciar. Era una mañana fría de Septiembre pero la calefacción estaba a pleno. Cuando llegamos a destino estábamos todos adormecidos. Y así medio dormidos y con los abrigos a medio sacar salimos al frío matutino.

Amanecer en Calafate. Minitrekking Perito MorenoMontañas al amanecer 2. Minitrekking Perito Moreno

Estábamos en un puerto diminuto llamado “Bajo de las Sombras” sobre el brazo Rico del lago Argentino. Allí nos esperaba un barco bajo de madera en el que nos amontonamos. Cuando por fin comenzamos a cruzar el lago y el glaciar apareció a lo lejos, fue que nos terminamos de despertar.

El Perito Morenos tiene una belleza mágica que cautiva y es imposible sacarle los ojos de encima. Siempre a la espera de que nos regale un desprendimiento.

Al llegar a la costa nuestros guías nos esperaban para darnos la bienvenida. En una cabaña de madera que hacía las veces de refugio nos dividimos en grupos y dejamos nuestras cosas. Luego salimos para seguir camino.

El glaciar desde el barco. Minitrekking Perito Moreno

Pingüinos con crampones

Tras una breve caminata por la costa pedregosa del lago llegamos hasta la falda del glaciar. Es una sensación extraña porque siempre lo vemos enorme y majestuoso, cerca pero inalcanzable al mismo tiempo. Pero ahora podíamos tocarlo con la mano.

Los guías nos contaron que la velocidad de avance del glaciar no es la misma en todo el frente. La velocidad máxima (alrededor de 2 m por día) se da en el centro que es donde se ve la mayor cantidad de desprendimientos. A los lados, sin embargo, el desplazamiento es mucho menor y esto hace posible que podamos caminar sobe el Glaciar Perito Moreno.

Antes de empezar nos ataron en los pies los famosos crampones: unas suelas de hierro con puntas para clavarse en el hielo. Es casi imposible caminar con esas cosas por las piedras de la costa, pero una vez en el hielo se vuelven imprescindibles.

El glaciar desde la costa del lago. Minitrekking Perito Moreno

Crampones en el hielo. Minitrekking Perito Moreno

La técnica para subir las pendientes consiste en caminar con los pies abiertos hacia afuera, como si fuésemos pingüinos. En la bajada se invierte (puntas de los pies hacia adentro). Esto ayuda a la estabilidad y proteger las rodillas.

En el camino cruzamos un sinfín de grietas azules-celestes, por algunas de las cuales corría agua. Vimos un agujero circular casi perfecto del cual pudimos tomar agua e incluso un pequeño lago congelado. El paisaje cambia a cada paso y por momentos sólo veíamos hielo a nuestro alrededor. En otros, estábamos lo suficientemente altos como para ver el lago con las montañas a lo lejos.

El final del Minitrekking Perito Moreno se celebra con un vaso de wiski enfriado con hielo del propio glaciar. Si hay algo que sobra allí es hielo. Y también con un bonobon que no viene nada mal .

Tomando agua del glaciar. Minitrekking Perito MorenoLago congelado en el glaciar. Minitrekking Perito MorenoWiski con hielo del glaciar. Minitrekking Perito Moreno

Almorzando con el Glaciar

Si bien parece que la excursión ya ha finalizado, el paseo aún tiene algunas sorpresas para darnos. La vuelta al refugio la hicimos por dentro del bosque en lugar de por la orilla del lago. A nosotros los bosques nos encantan y este no fue la excepción. Caminamos tranquilos entre los árboles guiados por una pasarela que nos conducía de regreso al refugio inicial. Mientras tanto, a nuestra izquierda el glaciar se dejaba ver impasible entre la vegetación.

El glaciar desde el bosque 3. Minitrekking Perito MorenoEl glaciar desde el bosque. Minitrekking Perito Moreno

Una vez en la cabaña recogimos nuestras cosas y cada quien se buscó su pedacito de sol para descansar y almorzar. Nosotros conseguimos el nuestro en una pequeña cabaña contigua. Nos sentamos en la galería con los pies colgando y una vista increíble del glaciar. Recuerdo que fue un momento en el que nos sentimos realmente bendecidos. Estábamos totalmente en calma y sin apuros, comiendo nuestra vianda (que habíamos llevado) rodeados de bosque y con vistas a una maravilla natural impactante. Además el día que nos tocó fue espectacular ¿qué más podíamos pedir?

A veces cuando viajamos, hay momentos de calma en los que todo parece alinearse y estar en armonía. Y son estos momentos los que nos quedan especialmente grabados en la memoria y luego recordaremos de por vida. Este fue uno de esos.

Almorzando frente al glaciar. Minitrekking Perito Moreno

Desfilando por las pasarelas

Luego del tiempo libre para almorzar llegó el barco que nos devolvería a la otra orilla. Los guías (que fueron un 10) nos despidieron y lentamente comenzamos el viaje de regreso. Otra vez sin poder desviar la mirada del hielo.

En el puerto diminuto nos estaría esperando nuevamente nuestra combi para llevarnos a la zona de pasarelas frente al Perito Moreno. Nosotros ya habíamos recorrido una parte en otra excursión (la excursión clásica en donde te llevan con un guía hasta las pasarelas) así que nos vino bien para ver lo que nos faltaba.

Pasarelas del Perito Moreno. Minitrekking Perito Moreno

Los últimos minutos los pasamos en el balcón principal. Ese que está justo en el medio y sin árboles que tapen la vista. Desde allí se puede ver perfectamente la enorme pared frontal y los 12 km de longitud que tiene el glaciar hasta perderse en las montañas. Apoyados sobre la baranda de madera uno al lado del otro lo contemplamos en silencio hasta que no hubo más remedio que despedirse.

Contemplando el glaciar. Minitrekking Perito Moreno

Minitrekking Perito Moreno. Lo mejor y lo peor

Toda experiencia suele tener sus puntos buenos y sus no tan buenos. En este apartado te contamos lo mejor y lo peor según nuestro criterio.

  • Lo mejor: Experiencia inigualable de caminar sobre el glaciar. La duración está bien, se ve bastante y los guías son unos genios. Es bastante completa: glaciar, paseo por el bosque, paseo en barco, paseo por las pasarelas.
  • Lo peor: el precio. Sí es una excursión hermosa, sí vale la pena, pero de todas formas sigue siendo cara. En menor medida fue un poco molesto todas las vueltas que dimos al principio buscando a los demás turistas de los hoteles.

Las pasarelas y el glaciar. Minitrekking Perito Moreno

Ayuda al viajero

¿Cuánto cuesta la excursión Minitrekking Perito Moreno?

La pregunta del millón. El precio varía dependiendo de la empresa con la que la contratemos y la época del año. Por lo que vimos todas las empresas ofrecen el mismo recorrido (que les contamos en el post), lo que varía es el servicio de compra/venta que pueda brindar el agente turístico.

El precio (en pesos argentinos) para fines de 2019 ronda los $10.000.

Tener en cuenta que como todas las excursiones, NO incluye el costo de la entrada al parque nacional.

Acá podés ver precios y reservar la excursión.

¿Cuánto dura la excursión Minitrekking Perito Moreno?

Dura alrededor de 10 horas en total. La caminata sobre el glaciar en sí dura unas 2 horas y el tiempo disponible para pasear en las pasarelas es de 1 hora.

¿Qué es recomendable llevar?

Primero y principal hay que llevar vianda. La comida no está incluida y no hay donde comprarla. Calzado cómodo y en lo posible robusto. Lentes de sol.

¿Qué requisitos y limitaciones tiene la excursión Minitrekking Perito Moreno?

Debido a la exigencia física y la dificultad de acceso que presenta la zona en caso de emergencia, la excursión cuenta con las siguientes restricciones (extraídas de la página hieloyaventura.com):

La excursión es solo apta para personas entre 10 y 65 años.
NO deberán participar personas con sobrepeso; a este fin se considerarán tales las que excedan el siguiente criterio: peso en kg superior al doble de la altura en cm menos 100 (por ejemplo para una altura de 1,70m: 170 menos 100 = 70 x 2 = 140); mujeres embarazadas; personas con cualquier grado o tipo de discapacidad física o mental que afecte su atención, marcha y/o coordinación; personas que sufran enfermedades cardiovasculares centrales o periféricas, sus capacidades cardíacas o vasculares se encuentren disminuidas, o utilicen stents, marcapasos u otras prótesis; ( por ejemplo: medicamentados con anticoagulantes, várices grado III – las que se evidencian gruesas y múltiples – , arritmias cardiacas);personas que padezcan enfermedades provocadoras de discapacidades respiratorias (EPOC, asma, enfisema, etc).-

Glaciar entre las ramas de los árboles. Minitrekking Perito Moreno

 

4 comentarios

  1. Maria Sol

    ¡Excelente su post! Muchas gracias por toda la info y buena onda. ¡Buena semana! Cariños

  2. Pilar

    Muchas gracias por el post! Estoy organizando mi viaje y me ha venido genial! Especialmente los enlaces y vuestra opinión y comentarios

    • elmundodeados

      Hola Pilar!!
      Muchas gracias por tu comentario! Nuestro objetivo es siempre poder ayudar a quien esté organizando su viaje así que nos pone muy contentos que te haya sido útil :)
      Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *