Aurora boreal. Islandia en Octubre.

Predicción de auroras boreales en Islandia. Cómo leer el Aurora Forecast y más.

publicado en: CONSEJOS | 0

Uno de los principales atractivos que tiene Islandia es la hermosa y misteriosa Aurora Boreal. Un fenómeno tan fascinante como esquivo, que puede generar muchas frustraciones para quienes viajan con la intención de verla. Imaginate que planeas tu viaje con toda la ilusión y después no ves nada. Lees que hay tours para verlas pero, o no te convencen o estás tratando de gastar lo menos posible (Islandia de por sí ya es cara). Si este es tu caso o querés aumentar tus probabilidades, en este post te presentamos dos herramientas de predicción de auroras boreales en Islandia.

Estas herramientas son de uso obligado para quienes quieran cazar a la aurora boreal por su cuenta. Nosotros las usamos a lo largo de nuestro viaje por Islandia y nos funcionaron muy bien. Se trata de dos páginas web de acceso público (gratuitas) y muy fáciles de usar. Sin embargo, como toda herramienta nueva, necesita de una explicación para usarla de forma correcta. Las páginas en concreto son:

  • Aurora Forecast. Se trata de una sección dedicada enteramente a la predicción de auroras boreales en Islandia dentro del informe meteorológico de ese país.
  • Aurora Service (Europe). Página de predicción de auroras boreales a nivel europeo. Está creada por y para personas que quieran cazar la aurora. Es muy interesante ya que toma datos de la NASA y de las estaciones meteorológicas de cada país.

En este post nos vamos a centrar en cómo leer cada una de estas páginas y sacarle el mejor provecho. También te mostramos en qué datos concentrarte para no marearte con información. ¡Suerte en la cacería!

Para armar tu viaje a Islandia no te pierdas nuestro post: «Viajar a Islandia: cómo planear el viaje de tus sueños»  La guía online más completa de Islandia.

Predicción de auroras boreales en Islandia #1: Aurora Forecast

Islandia cuenta con una página muy buena donde muestra el informe del clima. Se trata de la Icelandic Met Office y de por sí, esta página les puede resultar muy útil en su visita a la isla. Allí se muestra un informe del clima con 5 días de anticipación muy detallado. También hay un informe de temblores de tierra, avalanchas, hidrología, etc. Pero eso es otro tema.

Lo que a nosotros nos interesa es una sección que aparece abajo y al centro llamada “Aurora Forecast” (pronóstico de aurora). Este será nuestro principal aliado para cazar a las luces del norte.

Vale aclarar que la página está en inglés. Sin embargo, no es necesario saber inglés para poder usar el pronóstico de la aurora.

Donde está el aurora forecast. Predicción de auroras boreales en Islandia.

¿Qué significa cada sección del Aurora Forecast?

En la imagen de abajo vemos cómo se ve la página de predicción de auroras boreales en Islandia. Las secciones que vamos a describirles son: el mapa con la nubosidad en el centro, el índice de actividad de la aurora arriba a la derecha y el ciclo del sol y la luna.

Inicio del Aurora Forecast. Predicción de auroras boreales en Islandia.

Mapa de la nubosidad

En el mapa se ve toda la isla y sobre ella unas manchas verdes de distintos tonos. Las manchas verdes son las nubes y cuanto más oscura, mayor será la nubosidad en esa zona. Los sectores que aparecen en blanco indican cielo despejado.

El pronóstico de la nubosidad abarca hasta tres días. Justo debajo del mapa hay una línea del tiempo que muestra los días y horas. Si hacen clic en los días y horas verán cómo varía la nubosidad sobre Islandia.

Pronóstico de nubosidad. Predicción de auroras boreales en Islandia

Pronóstico de la aurora

Esta escala que va del 0 al 9 es el verdadero pronóstico de la aurora. Lo que mide en pocas palabras es la actividad solar, y por ende cuán activa estará la aurora. El número va cambiando según el día y hora que seleccionemos en el mapa de la nubosidad.

Lo que es importante saber es que cuanto más alto sea el número mejor. Si está entre 0 y 1, casi no hay probabilidad de verla; en 2 hay algo de probabilidad; a partir de 3 la posibilidad de ver a la aurora es grande.

Pronóstico de la aurora. Predicción de auroras boreales en Islandia

Ciclo del sol y la luna

Debajo del pronóstico de la aurora hay dos cuadros que muestran el ciclo del sol y la luna. El del sol muestra la hora exacta del atardecer (Sunset) y amanecer (Sunrise), y también las horas de oscuridad (Dark). Esto último es importante porque para ver la aurora tiene que ser totalmente de noche, así que sólo podremos verla dentro de este rango de oscuridad. De ahí que los mejores meses para verla sean los de invierno: porque hay más horas de oscuridad.

En el cuadro de la luna también nos muestra la puesta (set) y salida (rises) de la luna, así como la fase lunar. Es importante porque si no hay luna la aurora se va a ver mejor que si hay una luna llena iluminando todo el cielo.

Pronóstico sol y luna. Predicción de auroras boreales en Islandia

Ya sé que significa cada sección. ¿Y ahora cómo lo uso?

Ahora que ya sabemos que significa cada cosa estamos listos para meternos de lleno en la predicción de auroras boreales en Islandia.

Lo primero que debemos hacer es elegir el día y la hora en el mapa de nubosidad. La hora que elijan debe ser de noche (según el ciclo del sol). Por ejemplo en la imagen de abajo: viernes a las 21:00 hs. Allí buscaremos que sectores están en blanco (cielo despejado). En este caso el sur y oeste de Islandia están despejados. Significa que en estos lugares podremos ver la aurora.

Inicio del Aurora Forecast. Predicción de auroras boreales en Islandia

Ahora miramos el índice de actividad de la aurora boreal (escala de 0 a 9) y vemos que marca 4 Active. Esto significa que las posibilidades son altas. La aurora estará activa esa noche.

Finalmente el ciclo de la luna muestra que no habrá luna, lo cual es ideal.

Aclaración: la nubosidad cambia a cada hora. Si usan las flechas del teclado podrán ir avanzando hora por hora en el pronóstico de nubosidad. Hagan un barrido de toda la noche para ver cómo varía y si se despeja en algún momento donde están ustedes.

¿Cómo sé dónde estoy yo?

Tengan abierto el Google Maps para buscar en qué parte exacta de la isla están (o estarán), para luego ubicarse en el mapa de la nubosidad.

Conclusión

Vayan jugando con el mapa de la nubosidad para descubrir dónde y cuándo estará despejado. Si coincide con el lugar donde van a estar ustedes miren el índice de la aurora. Si marca 2 o más salgan a buscar un lugar oscuro porque tienen chances.

La fórmula que se tiene que cumplir para ver la aurora es la siguiente:

oscuridad + cielo despejado + actividad de aurora 2 o más + (sin luna)

Si se dan estos factores la van a poder ver. La influencia de la luna es relativa, por eso la ponemos entre paréntesis.

Predicción de auroras boreales en Islandia #2: Aurora Service (Europe)

Esta página contiene muchísima información sobre la aurora boreal. Pero a nosotros sólo nos interesan un par de cosas.

La ventaja que tiene esta página frente a la que les contamos antes es que predice mejor el índice de actividad de la aurora conocido como Kp (el de la escala de 0 a 9). Mientras que el Aurora Forecast lo muestra de manera general para todo el día, en esta página lo muestran en vivo y luego con una predicción de 3 días cada 3 horas.

El Kp en tiempo real lo muestra un relojito en la esquina superior derecha. Para la predicción a 3 días tienen que bajar hasta llegar a una tabla titulada 3 Day Forecast. La escala de tiempo que usa coincide con la hora en Islandia así que no se preocupen por eso.

Predicciones del Aurora Service (EU). Predicción de auroras boreales en Islandia.

¿De qué nos sirve esto? Porque así sabremos en qué momento de la noche la aurora estará más activa.

También muestran un mapa interactivo la actividad de la aurora boreal lo cual es muy interesante. Cuando la zona verde que representa la aurora llega a cubrir Islandia ¡hay que salir a ver! Esto suele pasar cuando el índice Kp se acerca a 3.

A tener en cuenta sobre la predicción de auroras boreales en Islandia

Después de leer todo esto ¡ya estamos listos para salir a cazar a la aurora boreal en Islandia! Sin embargo, queremos aclarar que como todo fenómeno natural es difícil predecirlo con precisión. Estos pronósticos, al igual que los típicos pronósticos del clima no son 100% efectivos y hay que chequearlos todo el tiempo. Habiendo aclarado esto, podemos decir que son una herramienta muy útil para ayudarnos a presenciar este fenómeno increíble que a veces es muy esquivo.

A nosotros nos funcionó de diez y pudimos verla en tres de los once días que pasamos en Islandia. Fueron días en los que coincidió justo que el cielo estaba despejado y que la actividad de la aurora era de 2 o más. Cuando está nublado no se ve nada aunque la actividad esté altísima, y cuando la actividad estaba en 0 o 1 tampoco vimos nada aunque estaba despejado.

 

Esperamos que este post les haya sido de ayuda en su búsqueda de las luces del norte. Nos encantaría leer en los comentarios sus experiencias y si les fue de ayuda. También nos pueden hacer preguntas si nos faltó aclarar algo o no se entendió.

Si vas a salir a buscar las auroras boreales no te pierdas: «Consejos para fotografiar la Aurora Boreal en Islandia«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *