Pequeña en el paisaje. Gran Cañón en un día

Visitar el Gran Cañón en un día (y ver el amanecer más espectacular)

publicado en: Estados Unidos, VIAJES | 18

Llegamos al Parque Nacional Gran Cañón cuando el día comenzaba a aclarar. Dejamos el auto en un estacionamiento casi vacío, nos pusimos todos los abrigos que teníamos encima y salimos. Casi con desesperación buscamos el camino hacia el mirador principal y lo seguimos a paso rápido. Hasta ese momento toda había sido una carrera contra el reloj. El objetivo era llegar a tiempo para el espectáculo sin importar los 3°C o el sueño. Y en esa carrera casi nos olvidamos de a dónde íbamos. De repente, en un giro del sendero los árboles se terminaron abruptamente y detrás vimos una baranda. Al acercarnos nos quedamos casi sin respiración y por unos segundos nos olvidamos de todo. Habíamos llegado al borde del Gran Cañón.

Así fue nuestro primer encuentro con el Gran Cañón del Colorado y al día de hoy todavía nos emociona acordarnos. Al igual que casi todo en nuestro viaje por la costa oeste de Estados Unidos supero ampliamente nuestras expectativas. Fue el primer parque nacional de los cuatro que visitamos y decirles que lo recomendamos es poco. Si tienen la oportunidad, es una maravilla natural que hay que ver.

El Gran Cañón de verde. Gran Cañón en un día

Es tan enorme que es difícil describirlo con palabras y ni siquiera las mejores fotos le hacen verdadera justicia. Estando ahí parados al borde del abismo nos hizo acordar a la sensación que produce ver el Glaciar Perito Moreno en El Calafate, Argentina. Algo tan fascinante que nos podríamos quedar horas simplemente mirándolo.

Si quieren recorrer la costa oeste les recomendamos leer: “Viaje por la costa oeste de Estados Unidos en auto

En este post encontrarás: qué ver en el Gran Cañón, mapa, información y consejos para recorrerlo. Cómo fue la experiencia de ver el amanecer en el Gran Cañón y que fue lo que pudimos recorrer del Gran Cañón en un día. Lamentablemente no teníamos más tiempo. Nos hubiese encantado quedarnos más pero teníamos que seguir viaje.

Sentado al borde. Gran Cañón en un día

¡¡Advertencia!! Antes de comenzar queremos advertirles: ninguna foto, por más linda que sea, le hace justicia al paisaje. Como con el Perito Moreno o el bosque de Sequoias, las fotos que vean pueden ser hermosas pero no llegan a transmitir lo que se siente al estar ahí.

¿Cuántos Gran Cañón hay? (qué es el Gran Cañón)

Es verdad, la pregunta puede resultar un poco absurda. Gran Cañón del Colorado hay uno solo. Pero si estuvieron averiguando habrán dado con que hay distintos lugares para verlo y esto puede resultar un poco confuso. Sobre todo porque a veces aparece totalmente árido, en otras con un bosque etc.

Por eso comenzamos con una breve descripción de qué es lo que fuimos a ver para estar en contexto. El Gran Cañón del Colorado es una colosal grieta excavada por el río Colorado y sus afluentes (de ahí su nombre). Durante millones de años la fuerza del río fue gastando y arrastrando sedimento dejando esta cicatriz en la tierra. Este proceso continúa aún hoy, por lo que el Gran Cañón sigue haciéndose cada vez más grande.

El río Colorado. Gran Cañón en un día

¿Qué tamaño tiene esta grieta? Tanto como 446 km de largo, entre 6 y 29 km de ancho y hasta 1,6 km de profundidad. Notar que todas las medidas son en kilómetros, lo que da una idea de su magnitud. Aquí les dejamos un mapa panorámico del Gran Cañón.

Con semejante tamaño hay distintos lugares para verlo y el paisaje cambia de uno a otro, pero todos forman parte del mismo Gran Cañón. Los dos lugares más conocidos son el Parque Nacional que lleva su nombre y el Skywalk cerca de Las Vegas.

Amanecer en el Gran Cañón

Es una de las mejores experiencias si visitan el Gran Cañón. Otra opción muy buena es el atardecer. Ambos tienen su magia y si tienen la oportunidad les recomendamos que se queden a verlos.

En nuestro caso, a fuerza de nuestro itinerario (ese día teníamos que viajar a Las Vegas) elegimos el amanecer. Así que a las 3:30 de la madrugada nos levantamos, cargamos todo en el auto y salimos. El viaje desde Flagstaff (donde pasamos la noche) hasta el parque dura aproximadamente 1 hora y media. A esa hora es completamente de noche y no hay nadie en la ruta. Sin embargo, hay que ir con cuidado porque el camino tiene muchas curvas y hay ciervos que se pueden cruzar (sí, nos pasó).

El viaje de noche hasta el Gran Cañón. Gran Cañón en un día

Si no están acostumbrados a viajar en ruta lo mejor es ir lento y salir con tiempo. Pero hacer el camino de noche tiene otras ventajas maravillosas. En un momento, el bosque que estábamos atravesando se abre, y nos encontramos solos en medio de la nada. Arriba nuestro se veían millones de estrellas que brillaban con fuerza al no haber otras luces cerca. No pudimos más que parar a un costado y bajar a contemplar el espectáculo. Cinco minutos más tarde volvimos a subir medio congelados (3°C) y seguimos viaje.

Una vez en el parque dejamos el auto en un estacionamiento casi vacío. El día ya estaba clareando y caminamos para llegar al mirador Mather Point. Como les vamos a contar un poco más abajo este es el mirador principal y el mejor para ver el amanecer en el Gran Cañón. Como era de esperarse ya había un grupo pequeño de personas esperando a que comenzara el show. Varios con cámaras enormes y otros se habían ido con la frazada.

Amanecer en Gran Cañón. Gran Cañón en un día

Llegamos justo a tiempo y unos minutos más tarde comenzaron a verse los primeros rayos asomar frente a nosotros. Lo más lindo es la paz y tranquilidad que hay en ese momento. Y frente a nosotros esa formación colosal que lentamente se va coloreando y la bruma se va desvaneciendo. Es un sacrificio, pero la experiencia es hermosa.

Les dejamos un link con los horarios detallados del amanecer y atardecer.  También hay una sección de la página oficial del parque nacional con consejos para ver el amanecer y el atardecer en el Gran Cañón.

Qué ver en el Gran Cañón (con mapa)

En este post vamos a referirnos al borde sur del Gran Cañón (South Rim) que es el más preparado para el turismo. También es posible visitar la cara norte, pero es más complicado llegar y no hay instalaciones.

El área del Parque Nacional que podemos recorrer es realmente grande y no hay sólo 1 o 2 miradores sino alrededor de 20. Cada uno con un atractivo particular que lo diferencia del resto y lo hace único. En unos se puede ver el río, en otro los colores son más intensos, en otro el Gran Cañón es más ancho, etc.

Caminando hasta el mirador. Gran Cañón en un día

Además de los miradores está el Centro de Visitantes del Gran Cañón con gráficos e informaciones del mismo. También hay un museo de geología justo al borde del precipicio y finalmente está la Villa del Gran Cañón donde podemos conocer su historia.

En el mapa de abajo pueden darse una idea de todos los lugares que hay para ver. También les dejamos el link a un folleto descargable con el mismo mapa, distancias, servicios y el detalle de cada punto.

Mapa Gran Cañón. Gran Cañón en un día

Cómo recorrer el Gran Cañón

Hay cuatro formas en las que se puede recorrer el parque y sus posibles combinaciones.

  • Bus. El parque cuenta con cuatro líneas de colectivos que funcionan durante todo el día. Son gratuitos para los visitantes y conectan todos los lugares de interés. Es la forma más práctica de moverse por el parque porque nos olvidamos del estacionamiento. En el mapa y folleto que les dejamos en la sección anterior están marcados los recorridos con distintos colores. Más información sobre los colectivos aquí.
  • Auto. El mismo recorrido que hace el colectivo se puede hacer en auto. La ventaja es que no dependemos de sus horarios. La desventaja es que no todos los miradores tienen estacionamiento y que el estacionamiento principal en el centro de visitantes se llena rápido.
  • Bicicleta. Es otra forma muy práctica. Se alquilan en el centro de visitantes y podemos ir a todos lados. Eso sí, antes de acercarse a los miradores hay que bajarse porque están prohibidas.
  • Caminando. Sí la vieja fórmula. Hay un sendero que bordea el Gran Cañón de punta a punta. Por momentos se camina literalmente al borde del precipicio. A nuestro entender es la mejor forma de vivir el Gran Cañón. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las distancias son largas.

El método que elijan dependerá de los gustos y preferencias de cada uno. Nosotros optamos por caminar y cuando nos cansamos volvimos en colectivo al punto de partida.

En bici por el Gran Cañón. Gran Cañón en un día

Qué hicimos en el Gran Cañón en un día

Recomendación inicial

Como les contamos más arriba nuestro día comenzó muy temprano (con el amanecer). Y es nuestra recomendación que hagan lo mismo. Sabemos que en este punto algunos van a fruncir el ceño y pensar: “ni loco me levanto a las 3 de la mañana”. Ok, es totalmente válido. Pero aunque no vayan a ver el amanecer, lo mejor es ir bien temprano.

¿Por qué decimos esto? Lo primero es que hay poca gente y el parque se vive de otra forma (como les vamos a contar más abajo). Los miradores estaban casi vacíos al principio, pero al mediodía ya era casi imposible sacar una foto. Poca gente además significa mucho estacionamiento libre. Cuando llegamos no había nadie. Pero cuando nos fuimos estaba completamente lleno y habían autos dando vueltas esperando que alguien se vaya. Por último está más fresco y es más agradable para caminar y recorrer.

Preparados para el amanecer. Gran Cañón en un día

Así que si quieren recorrer el Gran Cañón en un día es mejor empezar temprano.

Desayuno con vista privilegiada

Cuando terminó el amanecer fuimos a buscar algo para desayunar. Por suerte el Mather Point Café estaba abierto y pudimos conseguir que nos llenaran el termo de agua caliente. La gente que atiende es muy cálida y amable, y nos atendieron siempre muy bien. Luego encontramos un buen lugar para sentarnos con vista al Gran Cañón (cerca de Mather Point) y desayunamos mates con alfajores y algo de fruta. Cosas de argentinos

Lo mejor es que estábamos totalmente solos y en silencio. La tranquilidad y la vista que teníamos eran impagables. Pero bueno, en verdad no estábamos tan solos porque nos hicimos de una amiga que estaba muy interesada en la manzana que estábamos comiendo.

Con la compañía de una ardilla. Gran Cañón en un día

A caminar se ha dicho

Para empezar a recorrer nos tomamos el colectivo de la línea azul hasta Bright Angel Trailhead (donde combina con la línea roja). Allí tomamos el sendero que bordea el Gran Cañón siguiendo el recorrido del bus rojo (ver el mapa que pusimos en la sección “Qué ver en el Gran Cañón”). Ni bien comienzan a caminar hay que prestar atención porque inmediatamente se encontrarán con un yacimiento de fósiles. Al parecer toda la zona solía estar en el fondo del mar hace millones de años.

Fósiles en el Gran Cañón. Gran Cañón en un día

En nuestro recorrido pasamos por los miradores: Trailview Overlook, Maricopa Point, Powell Point, Hopi Point y Mojave Point. La caminata nos llevó toda la mañana y caminamos unos 5 km. En el camino hay carteles que cuentan historias de cada lugar. Algunas muy interesantes como una mina de uranio de la Segunda Guerra Mundial y que aún hoy están tratando de limpiar.

Como después del recorrido ya estábamos cansados decidimos tomarnos el colectivo en Mojave Point para volver. El Centro de Visitantes estaba repleto y recurrimos al Mather Point Café para comprar algo que almorzar. Esta vez fue difícil encontrar un lugar para comer. Cuando terminamos nos preparamos para continuar el viaje hasta Las Vegas.

El Gran Cañón en rojo y verde. Gran Cañón en un día

Una visita inesperada

Cuando estábamos yendo a la salida del parque nos encontramos con que una manada de ciervos había llegado al parque. Se notaba que están muy acostumbrados a las personas porque nos pudimos acercar a pocos metros sin que se asustaran. Con eso nuestra visita estuvo completa.

Ciervos en el Gran Cañón. Gran Cañón en un día

Resumen de lo que hicimos

En total estuvimos unas 7 horas en el parque. En ese tiempo pudimos: ver el amanecer, desayunar, recorrer la zona del mirador principal Mather Point, hacer los primeros 5 km del sendero rojo, almorzar y parar a ver a los ciervos. Si bien hay mucho más para ver, creemos que fue una buena manera de disfrutar del Gran Cañón en un día.

Ayuda al Viajero

Dónde queda el Gran Cañón

El Gran Cañón está ubicado principalmente en el estado de Arizona pero también llega hasta Nevada, cerca de Las Vegas.

En el siguiente mapa podés ver la ubicación de la Villa del Gran Cañón y el Skywalk, las dos principales atracciones.

Distancia del Gran Cañón a Las Vegas y a Flagstaff

  • Flagstaff – Villa Gran Cañón: 130 km, 1 h 30 min
  • Las Vegas – Villa Gran Cañón: 440 km, 4 h 30 min
  • Las Vegas – Skywalk: 200 km, 2 h 30 min

¿Dónde nos alojamos?

Nos alojamos en la ciudad de Flagstaff en el hotel RODEWAY INN, que tiene una buena relación precio-calidad.

Además de Flagstaff, también se pueden alojar en la ciudad de Williams que está un poco más cerca del Gran Cañón. Sin embargo, es una ciudad pequeña. Terminamos eligiendo Flagstaff porque tiene una mayor oferta hotelera. Acá podés ver todos los hoteles de Flagstaff.

Primeros colores del Gran Cañón. Gran Cañón en un día

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Nacional Gran Cañón?

La entrada cuesta U$S 30 por auto, U$S 25 por motocicleta y U$S 15 por persona (que vaya a pie, bicicleta, bus, etc.). La entrada al parque es válida por 7 días. Más información sobre los precios aquí.

La entrada al parque es gratuita en los siguientes días:

  • Enero 16
  • Febrero 20
  • Abril 15-16 y 22-23
  • Agosto 25
  • Septiembre 30
  • Noviembre 11-12

¿Cuándo abre el Parque Nacional Gran Cañón?

El parque está abierto las 24hrs los 365 días del año.

¿Cómo es la temperatura?

Al ser una zona desértica la variación de temperatura es amplia. Nosotros fuimos en abril (primavera) y al amanecer hacían 3°C mientras que al mediodía rondaba los 25°C.

Si van en invierno hay que tener cuidado porque nieva y las rutas pueden estar congeladas. Lo recomendable es consultar con el informe meteorológico del Gran Cañón.

Importante: les recomendamos llevar protector solar porque el sol pega fuerte.

Escalones en la piedra. Gran Cañón en un día

¿Se puede bajar?

. Existen dos senderos que descienden hasta el río Colorado: el Bright Angel Trail y el South Kaibab Trail. Ambos senderos tienen más de 10 km (ida) y mucha exigencia. Antes de aventurarse conviene asesorarse bien en la página del parque.

Página oficial del Parque Nacional Gran Cañón

La página del Parque Nacional Gran Cañón tiene muchísima información que les puede ser útil. Los distintos senderos, acampar, estado actual del parque, etc.

Link a la página: https://www.nps.gov/grca/espanol/index.htm

Guía completa de actividades e información del Parque

La página oficial del Gran Cañón ofrece una guía descargable muy completa con las actividades disponibles y toda la información del parque. Una de las guías más completas que pueden encontrar de forma gratuita.

Aquí en link directo a la guía: https://www.nps.gov/grca/learn/news/upload/grca_spanish.pdf

De la mano ante la inmensidad. Gran Cañón en un día

18 comentarios

  1. Roade Vazquez Alejandro

    Notable su detalle del viaje, voy a ir en septiembre, y ya me convencieron de ver el amanecer, solo que yo voy de las vegas, que sería mejor ir al south o al west point, es la duda que me genera porque por lo que leí, el south es un trayecto largo y para hacerlo en un solo día ida y vuelta no se si es conveniente, nuevamente muchísimas gracias por su descripción fue como estar viéndolo, abrazo

    • elmundodeados

      Hola Alejandro! Muchas gracias por tu lindo comentario :)
      Es una pregunta bastante complicada de responder. Cuando nosotros armamos nuestro viaje por la Costa Oeste nos preguntamos lo mismo. Y por lo que investigamos el south rim es mucho más imponente porque en esa parte el Gran Cañon es más grande. Según comentarios de personas que fueron a ambos, dicen que no tienen comparación. Así que lo que terminamos haciendo es lo que contamos en el post: paramos en Flagstaff y después de visitarlo nos fuimos a Las Vegas. Si podés, es lo que te recomendaríamos hacer. Porque de esta forma vas a poder ver el amanecer.
      Pero si no tenés mucho tiempo y no te querés perder el Gran Cañon entonces te conviene ir al west rim. Porque entre Las Vegas y el south rim hay 500 km (1000 ida y vuelta). Con lo que te vas a pasar todo el día viajando y muy poco disfrutando del paisaje (además de terminar súper cansado).
      Así que te diríamos que depende del tiempo que tengas. Si podés tomarte una noche para parar en Flagstaff (o Williams), hacelo porque el south rim vale la pena. Pero si sólo tenés un día para ir y volver, te recomendamos ir al west rim.
      Esperamos haberte ayudado!
      Un abrazo!

  2. Nicolas

    Hola!

    Que buena experiencia y muy bien explicado todo. Leí muchas páginas sobre el gran cañón por que voy a ir en el verano y me gustaría visitarlo, pero en ningúna encontré información tan buena y detallada. Voy a tener en cuenta las recomendaciones y de paso quería preguntarles si hay algún lugar para dormir dentro del parque para los que van en auto.

    Gracias, abrazo!

    • elmundodeados

      Hola Nico!

      Muchas gracias por tu comentario!! :) Ojalá puedas ir porque te va a encantar. Tené en cuenta que en verano puede llegar a hacer mucho calor, así que no te olvides protector solar, gorro, lentes de sol y tomar mucha agua.
      En cuanto al alojamiento, dentro del parque hay un pequeño pueblo que tiene todas las comodidades. Tiene varias ofertas hoteleras y alquiler de cabañas. Esas opciones no están en Booking. Para encontrarlas entrá al link que pusimos a la página oficial del parque y escroleá hasta llegar a donde dice «ALOJAMIENTO EN EL SOUTH RIM: DENTRO DEL PARQUE». Ahí te aparecen los alojamientos disponibles con link.
      Esperamos haberte ayudado y mucha suerte!

  3. CARLOS

    SE PUEDE CONTRATAR LA EXCURSIÓN AL GRAN CAÑÓN DESDE LAS VEGAS EN HELICÓPTERO EL MISMO DÍA QUE QUIERAS HACERLA?

    • elmundodeados

      Hola Carlos!
      Lamentablemente no te podemos ayudar porque no hicimos la experiencia. Además la zona q se visita en helicóptero es otra a la que recorrimos nosotros.
      Saludos!

  4. LIDIA

    Hola chicos
    Muy interesante todo lo que cuentan!!! Tenemos previsto estar el 28 y 29 de Septiembre en Gran Cañón…no estamos seguros si se necesitan los dos día para recorrerlo o con solo uno es suficiente….el 30 estaríamos saliendo …
    Si con uno alcanzara, tal vez utilicemos el otro día para ir a San Diego, pero como los comentarios son variados y diferentes se nos complica decidir…(los días están pero no sabemos si ceder uno o no ya que es un destino al que no volveríamos).
    Si nos pueden aportar algo que nos ayude les agradeceremos.
    Gracias
    Lidia(Argentina)

    • elmundodeados

      Hola Lidia!! Uf que pregunta complicada, entendemos que sea difícil decidir…
      El tema es que al Gran Cañón podés ir todos los días que quieras porque tiene mucho para recorrer. Como les contamos en este post, nosotros fuimos un solo día y llegamos a ver sólo un pedacito (que fue increíble). Con gusto nos hubiésemos quedado un día más.
      En nuestra opinión (puramente personal) San Diego no deja de ser una ciudad y si vas a recorrer otras como Los Ángeles y Las Vegas no creemos que se diferencie demasiado. El Gran Cañón en cambió es algo único.
      Claro está que todo depende de los gustos de cada uno. No conocemos San Diego, pero habiendo visto el Gran Cañón nos inclinamos más por este último.
      Esperamos que nuestro comentario te sea de utilidad y elijas lo que elijas seguro la vas a pasar genial porque son lugares increíbles!
      Saludos!!

  5. Irene

    Hola!

    Para visitar el Gran Cañón en un día. Es necesario comprar el ticket de entrada previamente o se compra allí al llegar? Nuestra idea es ir a primera hora para ver el amanecer.

    Muy completa la guía, gracias!!

    • elmundodeados

      Hola Irene!
      En cada uno de los parques a los que fuimos pagamos directamente en la entrada (son unas pequeñas casillas de madera como si fuera un peaje). El día que fuimos al Gran Cañón tuvimos mucha suerte porque era uno de los pocos días en que el parque abre gratis :).
      A la hora a la que van a ir no hay casi autos y no van a tener que hacer mucha cola para entrar. Verlo al amanecer es increíble, vale la pena.
      Saludos y éxitos en el viaje!

  6. veronica

    hola! q info mas genial! mil gracias! nosotros vamos en julio, en motorhome a recorrer la costa oeste. Dentro del cañon hay un camping para caravanas no? donde esta mother point es asi?
    gracias

  7. Julieta

    ¡Qué bueno que compartan la experiencia! Nos resulta muy útil. Pensamos viajar en mayo y vamos con dos niñas ¿alguna recomendación para ir con los más pequeños?

    • elmundodeados

      Hola Julieta! Que lindo, les va a encantar! Lo primero que se nos ocurre si van con niñas pequeñas es que lleven gorro y protector solar porque el sol pega muy fuerte. Lo que son los miradores principales tienen barandas para no asomarse pero el resto del Gran Cañon no, así que siempre estén atentos a no dejarlas solas. En caso de que lleven cochecito de bebés, hay muchos caminos por los que pueden ir sin problemas.
      Esperamos que les sea de ayuda. Cualquier cosa nos escriben y siempre que podamos les contestamos :)
      Saludos!!

  8. LAURA BELL

    ESTOY ORGANIZANDO VISITAR LA COSTA OESTE,,Y REALMENTE ME HAN APORTADO TAN EXCELENTE INFORMACION ,,QUE NI EN LAS PAGINAS OFICIALES DE INTERNET SE DETALLAN CON TAL PRECISION.
    REALMENTE LOS FELICITO POR SU REDACCION BREVE, EXPLICITA Y TAN PRECISA ,,UN ABRAZO !!!

    • elmundodeados

      Wow pedazo de halago!! Gracias Laura por tu comentario!! Nos alegra mucho que te haya sido útil y sabe que cualquier consulta nos podés escribir.
      Un abrazo grande :)

  9. Laura

    Espectaculares imagenes ,muy completa la orientación que brindan ¡¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *